Barcelona Payment Innovation Hub: Nuevo centro destinado a medios de pago en el mundo

Caixabank, Samsung, Visa, Global Payments y Arval han anunciado sus intenciones de crear un centro de innovación para medios de pago para el comercio, que será bautizado como Payment Innovation Hub. El nuevo centro será emplazado en la ciudad de Barcelona y será el primero de este tipo en España.

El Payment Innovation Hub será además uno de los pocos centros destinados a medios de pago en el mundo, con la particularidad de contar con un consorcio de empresas financieras y de tecnología, líderes en sus respectivos sectores, que unen fuerzas con el objetivo de impulsar conjuntamente proyectos de investigación y desarrollo en esta área.

Esta iniciativa busca colocar a disposición de consumidores y empresas, mejoras en las experiencias de compra y comercio. Todo esto se logrará al fomentar la investigación y desarrollo en torno a soluciones de comercio orientadas a satisfacer nuevas necesidades y cambios en los hábitos de consumo.

El centro de innovación contará con un equipo de investigación y desarrollo compuesto por profesionales de múltiples disciplinas, incluyendo perfiles del sector tecnológico, marketing, análisis de mercado y desarrollo de negocios. El Payment Innovation Hub contará con personal a dedicación exclusiva y colaboradores de todas las organizaciones participantes, abriendo sus puertas además para la incorporación de profesionales y startups.

El centro tendrá inicialmente tres áreas de investigación: Automóvil, que trabajará sobre soluciones vinculadas a coches; Hogar, que enfocará sus esfuerzos de innovación alrededor de aplicaciones para hogares basadas en el Internet de las Cosas (o IoT, por sus siglas en inglés); y Comercios, que abarcará proyectos de innovación sobre la experiencia de compra tanto en forma física como en el ámbito online.

Aun cuando no cuenta con una fecha de apertura concreta, se espera que el Payment Innovation Hub comience a funcionar después del próximo verano, y supondrá una inversión de 5 millones de euros en los siguientes 3 años.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

5 días hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 semana hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

1 semana hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

2 semanas hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

3 semanas hace