Seguramente eres de los que, cuando recibe la correspondencia, tiene cientos de flyers en el buzón que van directo a la basura. A veces eres un poco curioso y echas un ojo por encima de toda la información que recibes, sin embargo, al final, el destino de los flyers es el mismo: la basura.
El antes descrito es el comportamiento de casi todos los consumidores que reciben información a través volantes de forma agresiva y sin ningún tipo de inteligencia de mercado por parte de el que los distribuye. Esto se traduce en pérdidas tanto de esfuerzo como de dinero para la empresa. Así mismo, muchas veces la pérdida no solo puede ser económica, sino de reputación, y las consecuencias de esto son mucho peor que unos miles de euros tirados por un tiraje de folletos que no funcionó.
¿Debo abandonar mi estrategia de buzoneo?
¡No! Si ciertamente existe una estrategia no debes abandonarla, tal vez solo debes redefinirla. Ahora bien, si no existe ninguna estrategia y lo que estás haciendo es generando cantidades desquiciantes de papel que terminan sin ser leídos tienes dos opciones: abandonar o ponerte a pensar.
En este post te daremos algunos puntos clave para desarrollar una estrategia de buzoneo inteligente:
Índice del contenido
Aunque en esta ocasión no nos interesa enfocarnos en el diseño de una pieza publicitaria sí que nos parece importante resaltar algunos aspectos que son cruciales a la hora de hacer una estrategia de Street marketing con volantes o cualquier actividad de buzoneo:
No se trata solo de nociones de diseño, a la hora de empezar a pensar en una campaña de buzoneo inteligente no puedes dejar que se te escapen aspectos fundamentales del marketing que siempre hay que tener presentes:
¿A quién voy a entregar mi folleto? Es decir, a qué público objetivo voy a dirigir mi información. En el caso del buzoneo, es vital pensar en aspectos demográficos. Pero no son los únicos en los que tienes que concentrarte. Conocer a tu audiencia objetivo es fundamental para el desarrollo de una campaña inteligente.
Insight: si tu campaña de buzoneo será dejando material en los buzones de las personas, para que sea un éxito tiene que estar pensada con mucho tino. A la hora de diseñar el volante piensa muy bien en lo que ocurre en el interior de tu audiencia clave y en cómo reflejar esas necesidades como soluciones en tu folleto.
Piensa en la estrategia de entrega: existen muchas maneras de hacer marketing Street, pero cuando se trata de flyers puede haber dos opciones fundamentales: o lo haces dejando el volante al alcance de tu audiencia clave o se lo entregas en la mano de forma directa. Dependiendo de cuál de las dos elijas el cómo orientar tu campaña y contenido del volante variará.
Geolocalización es clave: al principio de esta lista dijimos que se vuelve fundamental valorar variables demográficas. A la hora de pensar en tu próxima estrategia de buzoneo utiliza criterios claros de segmentación basados en la ubicación de tus consumidores. No tiene sentido invertir tiempo y dinero en zonas donde no se concentra de forma importante tu target.
El tamaño del soporte: El tamaño del volante que piensas entregar también juega un rol muy importante en tu estrategia. En este caso debes tener en cuenta cuánta información quieres incluir y cómo lo vas a hacer. En este caso el tamaño sí importa, si es muy pequeño se perderá en una marea de papeles y no podrá ser visto. Si es muy grande estorbará.
Finalmente, como en toda estrategia de marketing es importante tener un control sobre las acciones y ser capaz de medir los resultados, para ello debes supervisar que todos los volantes se estén entregando de la forma que tenías previsto y en los lugares que lo tenías estipulado. Por otro lado debes dar con tácticas que te permitan medir el impacto de tu campaña. Una buena forma es incluyendo un cupón, y evaluando posteriormente cuántas personas hicieron uso de él.
Como cualquier estrategia de mercadeo el buzoneo tiene que ser planificado, con objetivos medibles y sobre todo pensado como muchísimo conocimiento de la audiencia y de la zona, por ejemplo, el buzoneo en Málaga, en la que se pretende distribuir.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…