Negocios

¿Cómo afecta la Ley de Protección de Datos Personales al currículum?

En España, es la Ley de Protección de Datos la norma que regula la seguridad de los datos de los ciudadanos en multitud de situaciones, por ejemplo, cuando llevan su currículum a una empresa. Este documento contiene información personal de los solicitantes a un empleo; sin embargo, esto no quiere decir que, al entregarlo, el ciudadano dé consentimiento para la divulgación o uso de sus datos personales, y en esto es precisamente en lo que brinda protección la normativa mencionada.

Utilidad de la Ley de Protección de Datos Personales en España

Toda empresa debe respetar esta ley en el momento de usar los datos personales de un solicitante. En caso de necesitar usar algún dato proporcionado por este medio, se deberá contar con la autorización de la persona. Así que, el profesional encargado de Recursos Humanos debe conocer bien sus deberes y actuar conforme a ellos.

En 2018 entró en vigor esta ley con el fin de garantizar la protección de la privacidad, intimidad e integridad de los españoles y residentes en el país. Por tal motivo, aquí se encuentra regulado el proceso que se debe llevar a cabo cuando se transfiere información. Además, prohíbe la divulgación sin autorización de datos personales, ya sea por texto, imagen o video.

La empresa debe pedir consentimiento a la persona para poder usar sus datos personales. Además, el ciudadano tiene derecho a la portabilidad, es decir, que puede solicitar una copia de todos los datos que la empresa haya recaudado para realizar el proceso de selección como trabajador. Para evitar sanciones, la empresa debe prever cualquier imprevisto. Así que, es imperativo que informe a los solicitantes si sus datos han sido expuestos.

Para garantizar la protección de datos, las empresas deben tener medidas técnicas, como un análisis de riesgos. Esto a razón de que se manejan muchos de estos documentos, y la probabilidad de que se fugue información, es alta.

Si los currículums han sido subidos a plataformas virtuales, estos serán bloqueados después de 24 meses. El objetivo de este proceso es que no se tenga información desactualizada. Así que, ninguna empresa podrá leer o eliminar el currículum del solicitante.

¿Cómo tratar los datos personales de una persona según la ley de Protección de Datos Personales?

Del mismo modo que un candidato debe aprender Cómo hacer un buen CV desde cero, es obligación de la empresa respetar los derechos de este y cumplir con lo establecido en la norma, resguardando los datos personales del solicitante y usándolos de la manera correcta.

En tal sentido, la empresa no puede solicitar información demasiado personal, ni datos que no se relacionen con la evaluación profesional del candidato. Por ejemplo, está prohibido preguntar sobre el estado civil de una persona, a menos que la misma persona lo haya establecido en su currículum.

Es obligación de la empresa informar al solicitante sobre la forma en la que se tratarán sus datos. El responsable de la empresa también debe comunicar cómo se gestionará el currículum y si se introducirán los datos personales en un fichero.

A través de esta ley, se busca no solo proteger los datos personales de las personas, sino también hacer un buen uso de esta información.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 día hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

2 días hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

1 semana hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

1 semana hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 semanas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

4 semanas hace