Sin duda, los museos de Palma de Mallorca son lugares fascinantes donde el visitante puede conocer la historia, el arte, la ciencia y la cultura de las Islas Baleares. Y fascinante puede ser también la experiencia de trabajar en ellos, especialmente si residimos en las islas y tenemos inquietudes culturales.
Pero, ¿qué requisitos es necesario cumplir para trabajar en un museo? Para conocerlos, nos hemos puesto en contacto con los especialistas en orientación laboral de Medac, un centro de Formacion Profesional Mallorca que destaca por el elevado índice de empleabilidad de quienes obtienen en él sus titulaciones.
Índice del contenido
En un museo se requieren perfiles profesionales muy específicos. Conozcamos, pues, cuáles son esos perfiles y veamos qué formación se precisa tener para poder optar a esos puestos:
El curador o conservador debe seleccionar, documentar y catalogar todas y cada una de las obras y las colecciones del museo. También se encarga de planificar y supervisar las tareas de conservación y restauración de las piezas y obras de arte.
Un curador o conservador debe tener formación académica universitaria, especializada en el campo temático concreto del museo. También se valora la formación adicional en historia, arte, museología y gestión cultural.
El educador es el encargado de diseñar e implementar los programas educativos y culturales del museo, haciendo que los contenidos sean atractivos y comprensibles para el público no especializado.
También puede ocuparse de atender y de orientar a los visitantes, ofreciéndoles toda la información detallada anteriormente. Sin embargo, esta tarea específica suele recaer en la figura de profesionales específicamente contratados para ello: los guías del museo.
Ambos profesionales han de tener, como mínimo, un título de FP relacionado con las áreas de pedagogía, comunicación, didáctica o cultura. Y es recomendable que posea algún tipo de formación relacionada con el área temática del museo.
Los gestores son los responsables de gestionar los recursos humanos, materiales y financieros del museo. Según el área, precisan de una titulación universitaria en administración, economía, derecho o marketing.
Y los administrativos han de disponer, como mínimo, de una titulación de FP relacionada con esas mismas áreas de conocimiento.
Son los encargados de realizar las tareas operativas y de apoyo administrativo o funcional: montajes, mantenimientos, seguridad, limpieza, atención al público, etc.
Los técnicos han de disponer de titulaciones de Formación Profesional relacionadas con su ámbito de actuación.
A los auxiliares les puede bastar con acreditar su competencia o experiencia profesional, pero aportar un título de FP de grado medio aumenta sus posibilidades de contratación.
¿Dispones de la formación adecuada para trabajar en un museo y resides en las Islas Baleares? En ese caso, no dudes en enviar tu CV a los principales museos de Palma de Mallorca:
Tampoco olvides que dispones de opciones en las otras islas:
Y si te gustaría trabajar en uno de esos museos, pero no dispones de la cualificación profesional requerida, en Medac dispones de una amplia oferta de ciclos formativos oficiales de FP, muchos de ellos válidos para optar a un puesto de trabajo en ese tipo de instituciones.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…