Si estás llevando a cabo cualquier acción de Marketing online, seguramente te planteas expandir tu estrategia a nivel internacional, algo que puede resultar no demasiado sencillo.
Durante el planteamiento es probable que te surjan dudas: ¿Puedo saber cómo se ven mis anuncios en otro país? ¿En qué posición de Google aparece allí mi página web? ¿Está funcionando todo como debería? Está claro que es complicado medir el trabajo y analizar la eficiencia de nuestras acciones si no podemos ver cómo se comportan en el país de origen al que van destinadas.
En este artículo te planteamos la opción de utilizar una VPN (Virtual Private Network) que funcionará como intermediario y te permitirá cambiar la ubicación de tu dirección IP para que puedas acceder a cualquier página de otro país – figurando como origen el país que a ti te interese – además de poder evadir bloqueos geográficos de determinados contenidos.
Funcionamiento de una VPN
Partiendo de la base de que para poder navegar es necesario que dispongas de una IP – una dirección que proporciona identidad a un dispositivo en red, y que permite identificar tus accesos a los servidores web – para acceder a determinados contenidos web de otro país necesitas que la IP tenga como origen dicho país.
Una VPN es un túnel seguro que encripta todo tu tráfico de Internet. Cuando te conectas a un servidor VPN, tu dirección IP real es enmascarada. En su lugar, aparecerá que estás navegando por la web usando la dirección IP del servidor al que estés conectado.
Las VPN proporcionan gran variedad de servidores; y además protegen la privacidad online a través de la encriptación de datos, gracias a túneles seguros y firewalls que protegen tu tráfico y tus datos. De esta forma no estarás expuesto mientras navegas, lo cual también es una ventaja para evitar cualquier tipo de fraude o uso de tu información personal de forma inadecuada.
Para configurarla:
Existe también la opción de crear tu propia VPN desde tu ordenador, aunque tiene un nivel de complejidad mayor, por lo que nosotros te proponemos empezar por un proveedor de VPN externo. Para ayudarte a elegirlo, puedes visitar el artículo «Mejores VPN del 2019» donde encontrarás un completo listado que incluye un análisis de distintos aspectos de cada uno de los proveedores, con reseñas, rango de servicios y precios.
Es importante que la VPN que escojas te garantice de forma segura la privacidad. Te invitamos siempre a leer detenidamente los términos y condiciones y comprobar si tu información será registrada o no y de qué forma podrá ser utilizada, y así evitar cualquier disgusto.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…