Negocios y Empresa

¿Cómo superar los problemas financieros de tu empresa?

A pesar de trabajar muy duro, planificar los procesos y tomar precauciones, hay problemas que no se pueden evitar. Los emprendimientos se enfrentan a retos, a competidores más fuertes o a vaivenes del mercado, que los pueden afectar negativamente y sumergirlos en situaciones complicadas.

Los problemas financieros se pueden superar, sólo hay que establecer los correctivos adecuados, buscar las soluciones y avanzar. Lo importante es dar con la alternativa adecuada para tu empresa, vamos a revisar algunas:

Aprovecha las oportunidades

Internet es una gran oportunidad de negocio, una página web puede ser un factor de rentabilidad que mantenga a flote tu emprendimiento. Haz crecer tu negocio con presencia online y estrategia digital, y establece otro canal de captación de clientes, que genere ingresos importantes.

Para que una página web sea exitosa debe tener algunos elementos:

  • Diseño gráfico atractivo. Debe ser armónico, los colores deben ser simples pero atrayentes y debe ser agradable a la vista.
  • Posicionamiento. Para que sea rentable es muy importante que el sitio esté bien posicionado. Para ello, se deben implementar estrategias SEO que logren situar la página entre los primeros lugares de los buscadores.
  • Gestión de contenidos. La página debe tener contenido original, relevante y de calidad.
  • Gestión de redes sociales. Las redes sociales van en ascenso, en ellas se concentran gran cantidad de usuarios que pueden ser clientes potenciales.

Busca financiación

Los préstamos online son una excelente alternativa de financiación que puede ser utilizada para auxiliar a la empresa cuando sea necesario. Por ejemplo, el prestamo con ASNEF está diseñado para utilizarse por personas que han estado en situación de morosidad y aparecen en ese listado.

Estos préstamos son muy rápidos de obtener, se solicitan a través de una página web de manera muy sencilla, sólo hay que registrarse, rellenar un formulario y se aprueban en apenas unas horas. De esa manera, se pueden utilizar para pagar una factura repentina, una multa, alquilar un equipo que permita surtir un pedido, pagar la nómina o cualquier imprevisto que surja en nuestra empresa.

Las opciones son muy variadas, hay diferentes importes y distintos plazos de devolución, es buena idea hacer un análisis financiero para escoger la mejor alternativa según el caso.

Aprende acerca de finanzas

La mejor manera de no caer en errores y evitar problemas financieros, es saber cómo funcionan los aspectos de esta rama de la administración y la economía. Para manejar un negocio de cualquier tamaño, es muy importante la formación; el master direccion financiera es una excelente alternativa para los que quieren dominar estos aspectos, con el aprendizaje de materias como por ejemplo:

  • Análisis económico-financiero. Se trata de saber interpretar la información de la empresa, como los balances, el capital circulante y la liquidez.
  • Banca y mercados financieros. Para saber hacer el análisis de los diferentes instrumentos financieros y cómo utilizarlos para el mejor beneficio de la empresa.
  • La financiación de la empresa. Trata de la política de endeudamiento y cómo afecta a las finanzas de la organización.
  • Finanzas internacionales. Mercado de valores, endeudamiento internacional y otros aspectos que pueden ser herramientas para el mejor desempeño de la empresa.

Ley de segunda oportunidad

La ley de segunda oportunidad es un instrumento legal pensado para empresas pequeñas y medianas, que hayan caído en insolvencia. Los motivos por los que un emprendimiento llega a este extremo pueden ser muy variados, pero la ley trata de ofrecer un auxilio que aminore las consecuencias de una situación con exceso de deudas.

Para ello, se debe haber pasado por el proceso de concurso de acreedores personal, y a pesar de haber liquidado los bienes, y destinado el producto al pago de deudas, todavía queden pasivos. La ley permite una reducción o exoneración de dichas deudas.

Es importante estar bien informado de cómo funciona este procedimiento, para saber si se está en el caso de poder beneficiarse de él. El instrumento está pensado para ayudar a personas que actuaron de buena fe, y la situación fue producida por eventos fuera de su control.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

2 días hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

3 días hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

1 semana hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

2 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 semanas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

4 semanas hace