Marketing en 1 minuto

3 pasos antes de comprar cualquier herramienta de marketing

Así como el marketing ha crecido también lo ha hecho la oferta de herramientas existentes en el mercado para facilitar cualquier proceso de aplicación de tu estrategia de marketing. Desde herramientas de automatización y medición hasta herramientas que crean y administran contenido, Internet esta lleno de ofertas que parecen ser el santo grial para tu negocio, sin embargo, a la hora de decidir comprar una herramienta hay que ser muy astuto y estar seguro, no solo de que es la mejor disponible en su rubro, sino también cuan útil será para tu negocio y si la inversión regresará o no, bien sea en términos monetarios o de tiempo.

  1. Analizar tus desafíos de marketing

Si bien hay expertos que pueden sugerirte un set de herramientas muy útiles para tu negocio, ciertamente, eres tu y solo tu el que conoce las necesidades reales de tus desafíos de marketing. Con esto no queremos decir que no escuches consejos, sino que pidas consejos cuando estés lo suficientemente informado, y en este caso hablamos de información interna.

Comienza compartiendo abiertamente tus desafíos con tu departamento de marketing, los accionistas de la compañía y cualquier consultor externo o empresas con las que ya estés trabajando, especialmente en lo que respecta a alcanzar los objetivos de la organización. Entiende muy bien cómo estos desafíos de marketing se traducirán en ventas y trata de convencer a todos los implicados en el proceso de decisión, si lo logras, es porque la herramienta es realmente útil para tu estrategia.

  1. Identifica softwares y soluciones alternativas

Después de haber analizado tus desafíos de marketing y decidido seguir adelante con las soluciones de software, es el momento de sopesar todas tus opciones.

Comienza creando un documento compartido o una lluvia de ideas con tu equipo en la pizarra de la empresa. Trate de identificar al menos 5-6 posibles soluciones; 3-4 que son similares y algunas soluciones comodín para mezclar.

Si no sabe por dónde empezar, utiliza Google para encontrar artículos comparativos o revisiones exhaustivas.

Cuando hagas búsquedas trata de que la información que utilizas para enterarte de las mejores herramientas sea vigente, para ello configura el buscador de forma que solo te muestre los resultados de los últimos seis meses. De nada te servirá una reseña que se hizo en 2013.

  1. Profundiza en tus opciones

Una vez que hayas identificado posibles soluciones, es hora de comenzar la verdadera investigación. Programa con el proveedor del servicio una demostración de media hora o de una hora en la que el pueda demostrarte las bondades del producto. Aprovecha este tiempo para hacer preguntas inteligentes que te permitan decantarte por una u otra opción.

Haz las siguientes preguntas estratégicas durante tu demo:

  • ¿Ha trabajado con departamentos o industrias de marketing similares a los nuestros? ¿Si es así, cómo?
  • ¿Cómo puede su software ayudarnos a ejecutar nuestras metas este trimestre?
  • ¿Cuánto tiempo necesito gastar en el software para tener éxito?
  • ¿Puede conectarme con uno de sus clientes actuales o compartir un estudio de caso reciente?

Otros métodos para el la investigación profunda sobre las soluciones de software que estás considerando pueden ser:

  • Comunícate con consultores, influenciadores o autores de la industria
  • Pregunta a los profesionales de tu red sobre sus experiencias
  • Busca usuarios actuales y pide comentarios
  • Seguimiento de testimonios públicos

Aprovechamos el artículo para daros la oportunidad de descargaros nuestro ebook – TOP 100 herramientas de marketing online – .

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

5 días hace

Estrategias tecnológicas para optimizar la operación de establecimientos turísticos

La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…

6 días hace

Elegir un buen distribuidor de césped artificial: variedad y servicio profesional

Escoger un buen distribuidor de césped artificial es clave para lograr un resultado estético, duradero…

7 días hace

Cambio de casa: 6 ventajas que aporta una empresa de mudanzas

Organizar una mudanza mientras sigues con el trabajo y el resto de tareas diarias puede…

1 semana hace

La figura del entrenador personal: una gran motivación para (por fin) hacer deporte

Apuntarse a un gimnasio viene indudablemente acompañado de una gran cantidad de beneficios. Mejorar la…

1 semana hace

¿Por qué invertir en Business Intelligence? Retos y ejemplos

En la era digital, los datos se han convertido en el recurso más valioso para…

1 semana hace