Categorias: Opinión

Conoce los conceptos técnicos del marketing digital

Quizá (seguramente sí) alguna vez os habéis preguntado  la importancia  de tener conocimientos técnicos si nos aventuramos en el maravilloso mundo del marketing.

Vamos a entrar en materia, ¿es realmente fundamental tener conocimientos técnicos o simplemente nos ayuda?. En mi opinión se puede ser un excelente experto en marketing  sin ser técnico, pero obviamente tener conocimientos técnicos nos va a ayudar pero un perfil de este tipo, que abarque los dos mundos en ocasiones es difícil de encontrar.

¿Por qué nos ayudan los conocimientos técnicos?

En una web podemos tener la necesidad de incorporar varias piezas. Como piezas entendemos incorporar herramientas  y todas esas herramientas implican en la mayoría de ocasiones incorporar un código en la página web. Veamos un par de ejemplos:

Google Analytics

Hotjar

Y así podríamos seguir un rato con diferentes herramientas dado que prácticamente todas las herramientas necesitan implementar un código  Javascript. Pero este punto no el más importante dado que en muchas ocasiones lo podemos solventar con Google Tag Manager.

Si  queremos obtener KPIs, tal como comentamos en el post anterior, en ocasiones tendremos  que  personalizar la herramienta. Aquí es donde los conocimientos técnicos juegan un papel fundamental ya sea a nivel de implementación o de comunicación.

¿Qué papel juegan los conocimientos técnicos en la personalización de las herramientas?

En primer lugar vamos a definir qué quiere decir personalización de las herramientas. Personalización de las herramientas quiere decir implementar una funcionalidad que la herramienta nos pone a nuestra disposición pero que no está activa con la configuración básica y que en ocasiones implica insertar código adicional en un sitio  determinado. Veámoslo con un ejemplo en Google Analytics:

Si implementamos el código que hemos visto anteriormente de Google Analytics en todas las páginas sería implementación básica y nos daría muchos datos muy interesantes. Pero solo relativos a páginas, en ningún caso relativos a acciones de usuario, para ello deberíamos marcar un evento.

Un evento en Google Analytics se define como la forma de capturar la interacción de un usuario a la que la marcación básica no llega. Dos ejemplos serían:

  • Descarga de un pdf: Cuando tenemos pdfs para descargar en nuestra página esto supone que al abrirlo nos descargará un fichero o se abrirá en el navegador. En cualquiera de los dos casos no podemos incluir ese código de Analytics en el pdf pero si podemos capturar la acción del click del usuario.
  • Envío de un formulario: Hoy en día y cada vez más hay formularios que al enviarlos no van a una página de gracias. Sino que te aparece un mensaje diciéndote que ha sido enviado y no recargan la página y esto implica que no se lanza el código de Google Analytics.

Solo se han nombrado un par de casos pero podríamos nombrar más. Aquí entramos en como definiríamos el evento que para el caso sería

También entramos en el donde debería ponerse este evento que para el caso del pdf debería ser algo similar

<ahref=»http://midomain.com/files/mypdf.pdf»>ga(‘send’,’event’,’downloads’,’pdftitle’)«><imgsrc=»myImagePDF. pdf»></a>

Acabamos de ver es código HTML y Javascript en su versión muy básica y sería la forma de marcar el evento de descargar un pdf.

¿Algún punto más donde los conocimientos técnicos me podrían ayudar?

Sin duda hay otro punto más y uno de mis favoritos. Si tienes estos conocimientos puedes replicar cualquier web en un entorno de pruebas. Ya sea para probar algo antes de hacerlo en un entorno real  o simplemente para practicar y estar al día con las últimas novedades.

Como conclusión no es imprescindible ser técnico para dedicarte al marketing pero sin duda te ayuda mucho. ­­

Share
Publicado por
Javier Sancho

Recent Posts

¿Qué es el posicionamiento en la web?

El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…

1 día hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

2 días hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

3 días hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

3 días hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 semana hace

Estrategias tecnológicas para optimizar la operación de establecimientos turísticos

La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…

1 semana hace