¿Conoces el embudo de conversión de Twitter?

La red social Twitter unos años atrás cuando nació, se ganó una enorme cuota de mercado como herramienta de comunicación. Costaría ver a día de hoy algún periodista sin una cuenta de twitter activa. Aunque sea una de las redes sociales más relevantes a nivel mundial, el gran reto ahora lo tienen en:

  • Ganar en rentabilidad: de ahí los tweets y cuentas patrocinadas.
  • Mostrar twitter como herramienta de negocio para las empresas: Prueba de ello son las twitter cards para la generación de leads.

¿QUÉ ES UN EMBUDO DE CONVERSIÓN?

El embudo o «funnel» es una herramienta de marketing que nos ayuda a visualizar un proceso de compra o conversión que puede seguir un usuario. El embudo más corriente es el que trata de convertir audiencia o visitas desconocidas en «prospectos» para acabar siendo clientes.

Esto resulta muy útil para las siguientes tareas:

  1. Concretar el tipo de contenido más adecuado para darle difusión.
  2. Definir el público objetivo.
  3. Indicar los «timings» y calendarios de las distintas acciones.

Ejemplo para un negocio veterinario.

LAS ETAPAS DEL EMBUDO DE CONVERSIÓN EN TWITTER

Finalmente, si lo trasladamos a twitter podremos divisar las siguientes etapas:

  1. Conciencia de marca (awareness): En esta primera etapa es donde la propia marca empieza a lanzar sus tweets y comunicaciones para ganar visibilidad dentro del «timeline».
  2. Asociación de mensaje: Después de unos cuantos impactos sociales, el usuario empieza a relacionar la marca con los valores comunicados. Estos ya pueden ser: calidad de servicio, reputación, experiencia…El objetivo principal es colocar la marca en el «top of mind» del posible cliente.
  3. Preferencia de marca: Aquí nos ubicamos en el momento en que el usuario entiende que los productos o servicios ofrecidos encajan con sus necesidades reales. Ha subido el nivel de empatía y empiezan  a surgir los prescriptores y defensores de la marca.
  4. Respuesta directa: Cuando el visitante supera las 3 etapas anteriores, pasa a la acción y efectúa un acción directa. Ya puede ser una petición de información para un producto concreto o incluso la compra.

Para que podáis ir afinando con vuestros embudos de conversión aquí os dejo con 22 herramientas imprescindibles para twitter.

¿Consideras útil crear un embudo de conversión en twitter? Cómo lo harías?

Share
Publicado por
Pau Llambi
Tags: Twitter

Recent Posts

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

21 horas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

2 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

4 semanas hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

4 semanas hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

4 semanas hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 mes hace