Todos tenemos una conversación en un sitio privilegiado de nuestra memoria porque nos trae buenos recuerdos y nos gusta rescatarla para escapar de la rutina. Acabas de ir a por la tuya, ¿verdad? Entonces, déjame pedirte que repases las palabras, las exclamaciones, el ritmo e incluso los silencios que se van alternando. Tienes algo increíble. Tienes una conversación única, auténtica, espontánea. Una conversación a la que dedicaste tiempo y ganas. Una conversación que compartes con alguien más y que ya os mantiene unidos para siempre.
Día a día, cruzamos nuestras palabras con las personas de nuestro alrededor. A veces, para hablar simplemente del tiempo y otras, para tratar temas más personales. Hablamos porque necesitamos comunicarnos. Comunicamos porque somos sociales. Y esta virtud también ha aterrizado en el mundo 3.0.
Internet está repleto de conversaciones en las que no solo tienen cabida los usuarios; también las marcas han conseguido crear su voz y hablar alto y claro. Porque importa lo que se dice pero sin olvidarnos del cómo. Por eso, la técnica que más adeptos está ganando para lanzar mensajes por la red es el copywriting conversacional, es decir, escribir como si estuvieras manteniendo una conversación.
…porque hablando se entiende la gente, también en Internet.
Índice del contenido
Tanto tú como yo sabemos que no es lo mismo mantener un diálogo cara a cara que mediante una pantalla del ordenador pero este tipo de redacción que hoy te presento, ha conseguido que los contenidos no sean tan fríos, tan distantes y, en definitiva, tan insensibles.
Vivimos un momento apasionante en el que las emociones cuentan más que nunca, sobre todo las que son sinceras. Si sientes algo, ¿por qué no contarlo? Eso es, precisamente, lo que promueve el copywriting conversacional, la realidad y la humanidad en internet.
En esta técnica, el lenguaje es tu vehículo para llegar a tus usuarios o clientes. Las palabras, sencillas y directas. Se trata de captar la atención de los que te leen para conseguir despertar su interés. Probablemente hay muchas marcas en tu sector y también tendrán cosas que contar pero si tú encuentras la forma más real de hacerlo, se quedarán contigo. Te dedicarán su tiempo y se sumergirán en tu conversación hasta el punto en el que, finalmente, realizarán la acción que tú quieres. Puede ser desde la suscripción a tu boletín de noticias o el clic que se traducirá en la compra de uno de tus productos.
Llegados a este punto, sé lo que estás pensando. ¿Cómo puedo aplicar yo esta técnica? Por eso, precisamente, lo mejor será compartir contigo algunos tips.
¿Qué es el iPhone8? Así lo define la propia marca. Un contenido con frases directas, para que cada mensaje que se factura en ellas, penetre en la mente de la persona. Y por cierto, una mente. Y hablando de mentes…
Una de las marcas que mejor sabe dirigirse a su público es Westwing. Fíjate como cuenta las historias y cómo consigue que, incluso si no te gusta un estilo decorativo, te plantees introducirlo en tu hogar. Se llama persuasión pero, cuando se hace bien como en su caso, el usuario no tiene la sensación de que le están convenciendo para que haga algo o piense de una forma concreta.
Fíjate en la campaña de Starbucks para anunciar uno de sus últimos productos que ha llegado a sus tiendas. Da por hecho que, el PSL ya es la bebida favorita del cliente y que, incluso con el nuevo cambio, lo seguirá escogiendo. ¿Qué quiero decirte con esto? Muchos pensarán que es muy arriesgado sentenciar que esta bebida continuará siendo la nueva favorita pero, en Internet, hay un verbo que tiene prioridad y no es otro que el de atreverse. Si crees en tu producto o en tu idea, ¿por qué no iban a creer también los demás?
¿Me dejas darte un último consejo? Si lees el texto y no te gusta, modifica lo que no te convence. Eso, en las conversaciones orales, no se puede hacer pero aquí, sí. Aprovecha esta ventaja. El mejor truco para saber si funcionará, es que pongas a prueba lo que has escrito contigo mismo.
Como ves, los textos comerciales o publicitarios sí pueden ser personales y sí pueden mantener el interés de forma constante gracias al copywriting conversacional.
Las palabras tienen mucho poder pero hasta que tú no se lo das, no son capaces de sacarlo. ¿Estás dispuesto a hacerlo?
Tengo 27 años. Sigo creyendo en la magia y soy creadora (aunque también me gusta eso de inventora) de contenidos. Escribo para crear experiencias. Sensaciones. Vibraciones. Escribo porque no sé no hacerlo. Admiro las marcas valientes, que se atreven, que se despiertan a tiempo para sorprender. Me inspiran las personas. Creo que uno de los objetivos de cualquier marca es sacar lo mejor de ellas. Un deseo: que no se nos acaben nunca las ideas.
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…