Tecnología

Dynamics 365 y su papel en la digitalización empresarial

Una de las lecciones que la actual crisis económica nos deja es la necesidad imperiosa de digitalización de nuestra economía. Esta digitalización no se limita a que una empresa disponga de web o de tienda online, ni que sus trabajadores puedan trabajar en remoto (el conocido teletrabajo). Se trata de muchísimos más aspectos que pueden tener un efecto muy positivo en la gestión empresarial.
Podemos hablar de digitalización como de la automatización de diferentes procesos empresariales y la posibilidad de disponer de un mayor número de datos que permitan un análisis profundo de esos procesos, buscando la mayor rentabilidad. Y, si las empresas apostaran por esta digitalización, según un informe conjunto de Vodafone y Deloitte, podría suponer que el PIB (Producto Interior Bruto) español creciera un 4,38% y la productividad, un 7,70% en los próximos 6 años.

Como implementar la digitalización en una empresa

La clave de una digitalización empresarial reside en la dirección del proceso por parte de una empresa especializada para llevar a cabo los procedimientos que son necesarios llevar a cabo. Este proceso empieza por un análisis de la situación actual de la empresa y la creación de un plan de transformación digital de la organización.
Hay que entender que esta digitalización abarca numerosos ámbitos: web, redes sociales (y sus respectivas estrategias online), plan de contenidos, herramientas y software de gestión, ciberseguridad, intranet…

Soluciones ERP

Más allá de la presencia online de una empresa y de la posibilidad de rentabilizar dicha presencia a través de la venta online (tanto a nivel de consumidor individual como para venta a empresas mediante un b2b), hay un paso muy importante en lo relativo a la digitalización: la implantación de un software ERP o de gestión empresarial.
Este tipo de software requiere de profesionales, como por ejemplo expertos en Dynamics 365. Microsoft Dynamics 365 es, en la actualidad, una de las herramientas más poderosas y que más están implantando las empresas por múltiples causas.

Por qué Dynamics 365

Porque es un software que se caracteriza por su flexibilidad y su capacidad de adaptación a muchos sectores económicos y tipos de negocio. Además de ser ERP, también integra CRM y ello también es una gran ventaja. Otra de las características que lo hace mucho más ventajoso que otros sistemas ERP, es su gran oferta de soluciones de ofimática, logística o business ingelligence.
Este último concepto hace referencia a la posibilidad de aprovechar todos los datos para generar informes de gestión y de procesos para optimizar el funcionamiento de todas las áreas de la empresa.

 

Para finalizar, no puede quedar atrás una característica muy importante y que puede marcar la diferencia entre Dynamics 365 y otros softwares de gestión empresarial. Hablamos de su escalabilidad.

 

Hemos de saber que no existen dos negocios iguales, ni por tamaño, volumen de negocio o formas de trabajar. Ni siquiera cuando se trata de dos empresas similares en sector, estrategia y presupuesto. Que un mismo software sea capaz de adaptarse de forma perfecta a las características propias de ambas es una ventaja competitiva que no ha de menospreciarse.

 

 

 

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

2 días hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

3 días hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

1 semana hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

2 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 semanas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

4 semanas hace