Negocios y Empresa

¿Quieres conocer las empresas más innovadoras del 2016?

El Boston Consulting Group ha publicado su lista anual de las empresas más innovadoras y por onceavo año consecutivo Apple quedó en primer lugar.

BCG entrevistó a más de 1500 ejecutivos sénior de innovación para llevar adelante su estudio. Desde 2005 la consultora ha publicado los reportes en los que, de acuerdo con un panel de especialistas, listan las empresas más innovadoras año tras año.

Apple se ha encontrado en la cabeza de la lista desde hace once años, y es que la compañía, de acuerdo con los especialistas ha sido un ejemplo de innovación y creatividad.

El reporte divide a las empresas en cuatro categorías:

  • Innovadores Estables: Empresas en la lista cada año de 2005 a 2016.
  • Movers: Empresas que avanzaron diez o más posiciones desde 2015 hasta 2016
  • Nuevas entradas: Empresas que aparecieron por primera vez en la lista en 2016
  • Los repatriados. Las empresas que regresaron a la lista en 2016 después de caer en 2015 o antes

En el grupo de los innovadores estables resaltan empresas como Apple, Google, Microsoft, Amazon, Toyota, IBM, HP y BMW.

Por su parte los Movers que han ascendido este año gracias a su capacidad innovadora tienen en el top 10 a empresas como: Netflix, Facebook, general Electric, DuPont, Dow Chemical, Pfizer, JP Morgan Chase y Nike.

Las nuevas entradas siempre son de las posiciones más combatidas en el ranking ya que el emprendimiento y la creatividad están a la orden del día en el mundo digital, sin embargo empresas con grandes ideas como Uber, Airbnb, Under Armour, Regeneron, Expedia, SpaceX, Hilton y NTTDocomo encabezan el listado.

En un mundo en el que el movimiento es constante como el que vivimos hoy en día, algunas empresas se quedan atrás y otras se unen a la ola de creatividad y desarrollo y ascienden en este tipo de rankings Southwest Airlines, General Motors, Xiaomi, Intel, Dell, Honda y Proctle and Gamble.

De acuerdo con la valoración de los ejecutivos consultados para el reporte las empresas más innovadoras son innovadoras basadas en datos. Mediante el uso de las herramientas adecuadas, casi cualquier empresa en cualquier industria puede aprovechar los datos, incluso de fuentes que no han sido fácilmente accesibles en el pasado, y utilizar las ideas que surgen como base para nuevos productos y enfoques.

Si estas interesado en este tema puedes explorar todo el reporte en este link y enterarte a profundidad de los resultados y metodología del estudio.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

5 días hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 semana hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

1 semana hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

2 semanas hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

3 semanas hace