Hoy por hoy las empresas continúan reciclándose, apostando por digitalizar sus gastos. Una factura electrónica o factura digital es tan solo una factura más que se expide y se envía en formato digital.
La adaptación por parte de las empresas ante las nuevas tecnologías ha creado ciertas herramientas con las que poder afrontar la transformación digital. Dichas empresas buscan aportar a sus clientes una mayor fiabilidad, comodidad y ante todo seguridad. La factura electrónica es un soporte electrónico como alternativa a la factura de papel tradicional.
La factura digital tiene como objetivo justificar una operación, ya sea, por la prestación de servicios o entrega de bienes, obteniendo una digitalización certificada.
Como factura que representa debe cumplir con la normativa legal y contener los campos obligatorios exigibles. Las facturas digitales realizan funciones de gestión de gastos y permiten una mejor gestión de datos comerciales.
Dentro de las facturas electrónicas encontramos dos tipos: la factura estructurada y la factura electrónica no estructurada.
El formato automatizado ofrece una mejor digitalización de tus facturas, aportando un valor añadido al servicio.
La factura electrónica cuenta con dos responsabilidades por parte del emisor de la factura y del remitente o receptor de la factura electrónica. El creador debe cumplir los requisitos mínimos exigidos por la normativa. Contabiliza sus facturas y garantiza al receptor los controles de gestión, aportando seguridad y fiabilidad al contenido de la factura.
La principal responsabilidad del receptor será recibir la factura y asegurarse de que está establecida con los requisitos mínimos. Deberá asegurarse de la legibilidad de su formato y conservar la factura en formato original.
Índice del contenido
Mediante las facturas electrónicas garantizas autenticidad e integridad del contenido de la factura, a tus clientes.
Estas son algunas de las principales características:
Las facturas electrónicas permiten una mayor eficacia en los procedimientos de gestión de gastos, dado que no existe costes de papel, impresión, envío y almacenamiento de estos. Las facturas se automatizan, gestionando su envío y recepción, siendo un proceso rápido y rentable para numerosas empresas.
Los beneficios económicos para las empresas son derivados de la automatización de todo el proceso de creación y envío. Entre todos lo beneficios destacamos:
Muchas empresas apuestan por la transformación digital en sus centros de trabajo, facilitando los sistemas de pago y cobro. Para realizar el envío de facturas de estas características las empresas deben realizar tres cosas:
Muchas pymes y autónomos quieren obtener los máximos beneficios en la facturación. Si además se quiere realizar una gestión de gastos el profesional puede digitalizar todos sus tiques y convertirlos fácilmente en una factura electrónica de manera automática. Todos los gastos de los profesionales permanecerán almacenados y firmados digitalmente gracias a la plataforma DevoluIVA. Convertir tus tiques de manera automática permite acreditar tus gastos ante cualquier inspección.
Actualmente, los organismos del estado como Hacienda e INEM cuentan con sus propias garantías de autentificación, pero destaca la firma digital para el acceso a certificados electrónicos.
La firma digital te permite firmar electrónicamente tus facturas digitales, teniendo la misma validez que si firmarás de forma manual. Los trámites son realizados de forma segura a través de Internet. Gracias al sistema Cl@ve certifica la autenticidad del cliente. Mediante un sistema de intercambio de datos se realiza el procedimiento de envío de datos y de facturación electrónica.
El sistema Cl@ve permite realizar trámites con organismo de Administración Pública, gracias a la identificación de la firma electrónica de tus clientes. Todas las facturas están certificadas y guardadas en la nube, ofreciendo un mejor control de todas tus transacciones.
Este método de firma posibilita trabajar desde cualquier lugar y confirmar tus facturas con la máxima seguridad jurídica.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…