Formación

Formaciones profesionales y trabajo desde casa

Durante la pandemia por Covid-19, se vivieron muchos cambios. A nivel empresarial, muchos negocios experimentaron tanto los mejores porcentajes en sus ganancias, como los peores. Esto causó una polarización increíble y ocasionó que a aquellas empresas a las que no les había ido tan bien, se vieran forzadas a declararse en bancarrota o a hacer recorte de personal con lo que, lamentablemente, muchos perdieron sus trabajos.

Por otro lado, a aquellas empresas a las que les fue muy bien en sus ganancias, tenían en común que podían generar dinero trabajando desde sus hogares. Entre ellas, destacaron todas aquellas universidades y academias que ofrecieron formaciones tituladas en línea, ya que esto permitía que las personas pudiesen aprovechar el tiempo de confinamiento mientras crecían profesionalmente sin arriesgarse al contagio.

Las personas que se encontraban estudiando desde casa, tanto niños como adultos, se vieron beneficiadas. Algunos estudios mostraron que el promedio de calificaciones subió considerablemente desde que se comenzaron a impartir clases en línea. Cuando se evaluó esto y sumado a la alta demanda que había dada la posibilidad de poderse formar profesionalmente debido al confinamiento, no tardaron en salir a la luz muchos más cursos, másteres y otras formaciones en línea. Por supuesto, el rango de precios variaba dependiendo del tipo de curso o formación que se seleccionara.

Cuando la pandemia se encontraba en su peor momento, fueron de gran utilidad algunos productos financieros para poder pagar oportunidades como las formaciones en línea. Y contando con que la situación de confinamiento se prolongó por mucho más tiempo del que se había estimado, fácilmente se consiguieron titulaciones como másteres y cursos profesionales. Esto hizo que universidades y academias de prestigio pusieran a disposición buenos precios para las formaciones. Por ello, los microcréditos jugaron un papel importante para que muchos pudiesen aprovechar los precios de las formaciones.

Con oportunidades como estas disponibles, las personas no tardaron en darse cuenta de que, al menos durante la pandemia, el teletrabajo y el estudiar desde casa les traían muchos beneficios. De esta forma, distintas empresas se replantearon el modo de trabajar: algunas ofrecieron la modalidad mixta que permite que las personas elijan los días en los que desean ir a la oficina y los días que prefieren trabajar desde casa. Otras, ofrecieron incluso trabajo completamente remoto, proponiendo un plan de metas. Otras, simplemente dejaron que sus empleados decidieran lo que les convenía más, ateniéndose también a un plan de metas que deben ser alcanzadas en el tiempo solicitado.

Esta diversidad en las opciones de trabajo es una tendencia que se empieza a observar cada vez más en los trabajos que pueden realizarse desde casa y, sin duda, ha abierto la posibilidad de buscar vías alternas para aquellos trabajos que solo se pueden realizar de forma presencial.

En perspectiva, el Coronavirus ha hecho que muchas personas busquen soluciones alternas e innovadoras para poder seguir generando ingresos. Se espera que, para el 2024, se pueda vivir en un mundo que maneje de forma adecuada esta enfermedad o que la misma ya no represente una amenaza tan alta como lo ha venido haciendo en el último año. Del mismo modo, se espera que innovadoras formas de estudio y trabajo desde casa se observen cada vez más a raíz de todo lo que ha sucedido con el Coronavirus.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 día hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

2 días hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

1 semana hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

1 semana hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 semanas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

4 semanas hace