Para aquellos que os pille de nuevo voy a tratar de definir el Inbound Marketing a mi manera:
«Son un conjunto de técnicas que combinan 3 elementos esenciales como son el marketing de contenidos, el SEO y el ámbito social media en una estrategia de marketing integrada con el objetivo de dar información de valor que el usuario requiere, y así llamarle la atención para lograr visitas/leads que puedan acabar en ventas»
Para complementar esta definición, cabe remarcar que el Inbound marketing es la evolución o parte antagónica del outbound , es decir, aquellas campañas publicitarias tradicionales donde simplemente se trata de impactar al usuario con una oferta o novedad de un producto de forma masiva. Para ubicar las diferencias y así constatar las ventajas que ofrece el inbound os dejo esta «mini-infografía»:
Fuente: Mktlovers.worpress.com
Índice del contenido
Una vez puesto el marco de acción del Inbound marketing definiré algunas claves que te van a ayudar a implementar esta serie de técnicas:
Aparte de sacar algunos datos sobre tu posible cliente intenta crear un avatar sobre él: edad, donde reside, gustos, preferencias, tipo de búsquedas, poder adquisitivo, bienes que suele consumir, qué suele leer….cuanto más detallado más fácil lo tendrás para las tareas posteriores.
Para acometer este tipo de estrategias hay que tener muy claro cual es el viaje que va a emprender tu usuario desde que te conoce hasta que te compra. Para ello, es muy recomendable ver lo que se le llama el embudo de conversión aplicado al Inbound:
¿Qué es lo que resuelve tu producto o servicio? por qué los usuarios deberían visitarte? a raíz de esas preguntas vas a poder desarrollar la estructura necesaria para:
¿Cómo vas a llegar a tus clientes potenciales? para ello hay que definir:
intenta identificar el contenido que te funciona para un tipo de cliente específico. Si diversificas mucho puede que tardes mucho tiempo o que no llegues a estar bien posicionado en buscadores.
Sin duda, el inbound marketing ya es todo un éxito en países como USA y se va a extender mucho más con agencias especializadas y herramientas que harán de todo esto un ecosistema mucho más efectivo en el que la publicidad y el marketing tienen que ser menos intrusivos para intentar aportar el máximo valor a los usuarios.
¿Que tácticas usarías para desarrollar una buena estrategia de inbound marketing?
Al ver que el Inbound Marketing es una estrategia que ayuda a crecer a las empresas de una manera extraordinaria. Hemos añadido 3 nuevas técnicas que te ayudarán a aplicar el Inbound Marketing a tu negocio:
Después de haber realizado la fase de conversión, debes mantener un feedback con tus usuarios. Estos recibirán información útil para las fases del proceso de compra, mediante el correo electrónico.
Para realizar este proceso, deberás dar uso a dos técnicas de automatización de marketing:
Para que el departamento de ventas se mantenga informado de toda la información generada por el Inbound Marketing, es necesario dar uso a herramientas de CRM.
Sabemos que la información extraída de los procesos de Inbound Marketing es muy valiosa para el proceso de ventas. De esta forma, el departamento de ventas puede enfocar su trabajo en aquellas personas con más posibilidades de convertirse en clientes de tu negocio.
El Inbound Marketing no tiene como solo objetivo conseguir clientes. Sino que también aplicar otros matices:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…