Cuando se empieza a plantear una estrategia de marketing online, hay en mi opinión y la de muchos marketers dos grandes líneas sobre las que se puede iniciar el trabajo. Los mejores resultados se pueden esperar cuando se logra una correcta combinación de ambas y que tenga un sentido estratégico (ambos caminos avanzan con unos objetivos comunes):
– Línea orgánica: son todas esas técnicas en las que no se paga por los clics conseguidos (explicado de forma simple): redes sociales, SEO, blogging, videoblogging, campañas virales, storytelling entre otras.
– Línea PPC o publicidad online: técnicas de pago para obtener tráfico cualificado para un producto o servicio en concreto: Google adwords, social ads (publicidad en redes sociales), banners…entre otras.
Índice del contenido
Antes de empezar a hacer nada, hay 3 puntos clave a tener muy en cuenta:
Llegados a este punto, ya podemos entrar a ver cuáles son las variables más importantes para definir lo que puede ser la fórmula del éxito en publicidad online:
Estas variables quedan definidas de la siguiente forma:
R= Rentabilidad de la campaña de publicidad online.
I= Identidad de marca. Si se trata de una marca reconocida y con buen branding las probabilidades de obtener una buena rentabilidad es mayor. Esto ayuda a despejar dudas. El branding importa si quieres aumentar tus ventas.
4C= Estas 4 C representan los 4 procesos vitales para una buena campaña:
– Atracción de tráfico a la página web: adwords, social ads…
– Convertir a los visitantes en «prospectos»: aquí juega un papel importante el diseño y usabilidad de la página web o en su defecto la «landing page» que hayamos utilizado. El objetivo es captar el registro para poder trabajarlo adecuadamente.
– Convertir los «prospectos» en clientes: esta fase, es la que muchos no iniciados en el marketing obvia o se salta directamente. La mayoría de ventas no se efectúan en el acto, y son registros a los que podemos ir lanzando comunicaciones no demasiado invasivas para ir acercándolos al momento de compra. La estrategia escogida de email marketing es clave para la consecución de objetivos en esta fase.
– Convertir los clientes en «embajadores»: también es una fase muy olvidada. Algunas de las acciones que podemos llevar a cabo son: enviar información de valor periódicamente, encuestas de satisfacción, preferencias comerciales (campañas exclusivas para clientes) entre otras.
Como podéis comprobar, la publicidad online es un proceso. No se trata solamente de ver el número de clic iniciales y ventas. Esta es una visión muy pobre y nos perdemos la oportunidad de optimizar algunas fases que nos permitan mejorar mucho la rentabilidad de una campaña de publicidad online.
¿Piensas que es acertada esta fórmula? hay que tener algo más en cuenta para una campaña de este estilo?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…