¿Trabajas en una empresa agroindustrial? ¿Estás en búsqueda de información fresca sobre el nuevo cliente digital presente en el sector agrícola? En este post encontrarás todas las respuestas.
Resulta imprescindible apostar por soluciones a medida para cumplir con los objetivos a través del marketing digital en el sector agrícola. Y, con este post, queremos ayudarte a sembrar objetivos, cultivar estrategias de Marketing y Ventas, y cosechar buenos resultados de negocio.
Índice del contenido
Es innegable que el COVID ha marcado un antes y un después en la industria agrícola y en el mundo en general. La nueva realidad nos acompaña y sin duda, ha provocado una serie de cambios en el consumo dando lugar a un nuevo cliente digital.
Independientemente de la pandemia, la agricultura y todo lo que la rodea, vive un proceso de cambio y reinvención constantes para adaptarse a los nuevos hábitos y necesidades de los consumidores.
¿Conoces los cambios de los que hablamos? A continuación te contamos algunos de ellos:
El nuevo consumidor es el motor del cambio. Las metodologías más punteras y las nuevas tecnologías ponen el foco en aportar valor al usuario del entorno online en su incesante búsqueda del bienestar y la mejora de la calidad de vida.
Por eso, las estrategias de marketing online para el sector agroindustrial deben poner al cliente final en el centro. Por ello, resulta de vital importancia conocer las demandas de los usuarios, que cada vez ganan mayor poder de influencia en el proceso de distribución y comercialización.
Partiendo de la base de la necesidad imperiosa de poner al nuevo cliente digital en el centro de la estrategia, la clave del éxito está en ser conscientes de las siguientes premisas y crear estrategias orientadas a su inclusión:
La tendencia al alza de las compras online se ha potenciado con la pandemia debido al confinamiento y al riesgo de ir a los establecimientos físicos a comprar productos de primera necesidad como frutas y verduras. Incluso los usuarios más tradicionales que nunca antes se plantearon realizar la compra por Internet, dieron el paso y, una gran mayoría, lo sigue y lo seguirá haciendo.
Las tecnología y las estrategias de marketing digital a medida del sector, contribuyen a superar ciertas limitaciones presentes en los sectores productivos, así como a mejorar la competitividad. Y, en este caso, el sector agrícola no es una excepción.
Cualquier solución de marketing o herramienta tecnológica ha de estar alineada con los objetivos de producción de alimentos como puedan ser: saludables, sostenibles y seguros. De esta manera las empresas agrícolas podrán transmitir mayor tranquilidad y confianza al nuevo cliente digital.
En cuanto a la hora de comercializar los productos agroalimentarios, con el fin de llegar al mayor público objetivo posible, muchos de los actores del sector han dado un paso al frente apostando por el canal digital. De ahí que cada vez más empresas relacionadas con la agricultura están aumentando su presencia y visibilidad en Internet, gracias a el buen posicionamiento de sus webs y la creación de comunidades en redes sociales, entre otros.
Hoy por hoy la conexión por valores es esencial para atraer, vender y fidelizar al nuevo cliente digital.
De manera que, la sostenibilidad en auge entre los propósitos de nueva vida más verde de los usuarios, ha de ser la base no solo de la comunicación, sino también de la actuación. Es decir, que las empresas del sector agrícola griten a los cuatro vientos lo sostenibles que son es un paso, pero para que tenga efecto, el caso es serlo, ser coherentes con lo que se predica y apostar por la transparencia.
El mundo está cambiando y el sector agroalimentario con él. La digitalización del mismo y su compromiso con la sostenibilidad son fundamentales para hacer frente a los nuevos retos. Sin duda, la gestión inteligente del campo va unida a su transformación digital y ahora es el momento del cambio.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…
Escoger un buen distribuidor de césped artificial es clave para lograr un resultado estético, duradero…
Organizar una mudanza mientras sigues con el trabajo y el resto de tareas diarias puede…
Apuntarse a un gimnasio viene indudablemente acompañado de una gran cantidad de beneficios. Mejorar la…
En la era digital, los datos se han convertido en el recurso más valioso para…