Marketing y Ventas

Marketing deportivo como opción más fiable para las marcas

¿Marketing deportivo?

Para cualquier director de marketing preocupado en cómo se percibe la marca a la que representa, el marketing deportivo tiene como objetivo fundamental que su marca se relacione con valores como el esfuerzo, la superación o el espíritu de equipo. Es prácticamente seguro que destine parte de su presupuesto en patrocinios de eventos deportivos, deportistas reconocidos o actividades relacionadas con el deporte.

Hay ciertos patrocinios que han calado hondo en el espectador después de años de apostar por este canal de marketing. Si preguntamos qué banco patrocina a la escudería Ferrari o que marca de cerveza patrocina la Champions League de fútbol,  las respuestas  vienen solas para todas aquellas personas que sigan estos deportes.

¿Que es lo que buscan las marcas con estas acciones?

Lo podríamos resumir en los siguientes puntos:

Hay deportes que transmiten valores que son los mismos con los que quieren asociar a su marca

Espíritu de superación, compromiso con un club, entrenar duro para mejorar tus habilidades. Las marcas quieren verse beneficiadas de este círculo virtuoso de deportividad.

Hay muchos deportistas que generan mucha admiración

Enganchan a muchísima gente. Crean un vínculo emocional con el espectador y si las marcas pueden ir de la mano de estos transmisores de emociones conseguirán ganar más empatía y aumentar su cuota de mercado en este segmento.

Los eventos deportivos son un contexto maravilloso para hacer negocios.

Se cierran innumerables tratos y se generan muchas relaciones comerciales nuevas. Viendo un buen espectáculo los interlocutores tienen la oportunidad de intercambiar impresiones. Todo ello lo hacen de una forma más relajada y aumentan las posibilidades de entendimiento

Hoy en día, está muy de moda explotar la imagen comercial de deportistas de élite, hay toda una industria detrás de estas “celebrities” del deporte. No es raro que cuando ves que Leo Messi sostiene un total de 10 patrocinios por año entre marcas y obras benéficas. Hay campañas que consiguen ser rentables de forma directa en ventas. Alguno ejemplos se encuentran enla que hizo Mango con Piqué o Banco Sabadell con Guardiola.

Como todo en la vida, hay siempre un riesgo asociado. Estos deportistas son personas y pueden cometer errores. Todo lo que se construye con esfuerzo y tesón puede caer como un castillo de naipes cuando hay escándalo público. Solo habría que preguntar a Gillette con Tiger Woods o Nike con Lance Amstrong.

El deporte en líneas generales despierta interés, emociones, pasión e incluso sufrimiento para algunos fanáticos. Para muchos es una vía de escape para salir de la rutina, pasar un buen rato. A veces puede ser una buena excusa o contexto para compartir unas horas agradables con amigos o familiares. Es por eso que centra todo nuestro interés cuando le dedicamos tiempo y  no nos deja indiferentes. Esos son matices que no pasan inadvertidos para las marcas. Apuestan millones de euros cada año para estar cerca de los fans y recordarles que están allí para lo que precisen.

Para terminar os dejos con el vídeo de uno de los boom publicitarios más importantes del 2013. La campaña es muy llamativa pero no hay que olvidar el detalle que se proyectó durante el intermedio de la Superbowl.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

VALION y la manera inteligente de acceder a la financiación pública e impulsar la innovación

Cuando una empresa innovadora busca crecer sin perder participación, la financiación pública no dilutiva se…

3 horas hace

Estrategias para escalar tu negocio a través de Google Maps y la reputación digital

La forma en la que los usuarios encuentran negocios locales ha cambiado por completo en…

1 día hace

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

1 semana hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

2 semanas hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

2 semanas hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

3 semanas hace