Formación

Nueva edición del congreso anual de Supply Chain organizado por la AECOC.

La distribución es un procedimiento indispensable para poder acercar los productos o servicios de una empresa al consumidor final, gestionarla de manera adecuada puede crear una cadena de valor que beneficia tanto a intermediarios como a la empresa productora, como a sus clientes, el desarrollo tecnológico y la aparición de conceptos como el e-commerce, hace que se abran nuevas posibilidades en lo que a la logística se refiere.

El Supply Chain, también conocido como la gestión de la cadena de suministros, se encarga de controlar todos los procedimientos que se realizan, por medio de varias empresas, que intervienen desde que se obtienen las materias primas, hasta que el producto llega hasta el consumidor final, durante este proceso intervienen varias entidades, cada una de las cuales puede aportar un beneficio o valor a la cadena de suministros, esto es lo que se encarga de optimizar el Supply Chain.

El AECOC (Asociación de fabricantes y distribuidores) organiza el próximo 16 de octubre su congreso anual de Supply Chain que tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, en este lugar se van a encontrar alrededor de 400 profesionales de ámbitos relacionados con la logística, donde se pretenden abordar temas relacionados con la adaptación de la cadena de suministros a nuevos desafíos que supone el desarrollo tecnológico, las tendencias y nuevos hábitos de consumo, que guardan estrecha relación con la inteligencia artificial en el comercio electrónico, por ejemplo.

Entre las actividades a destacar dentro de este congreso, la realización de Máster Supply Chain por parte de los mejores profesionales del sector logístico, que ofrecerán ponencias de las cuales se buscará sacar en clave medidas que adoptar en la cadena de suministros para lograr que esta sea más eficiente, optimizándola y mejorándola para crear valor en la misma, que perciba el consumidor final.

Todo ello ligado de manera necesaria al desarrollo del comercio electrónico, que ha supuesto un antes y un después para la cadena de suministro, y por tanto para el Supply Chain, siendo el e-commerce su futuro más inmediato, no adaptarse a esta nueva tendencia supondrá, de manera evidente, un problema para todo eslabón de la cadena, ya que además de en distribución, el comercio electrónico también aporta información que puede ser de interés para aprovechar nuevas oportunidades de mercado y conocer mejor a los consumidores.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

2 semanas hace

¿Qué es el posicionamiento en la web?

El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…

3 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

4 semanas hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

4 semanas hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

4 semanas hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 mes hace