El bitcoin parece establecerse en el mercado y las tiendas online empiezan a interesarte para el pago de sus productos. Algunos negocios están instalando la pasarela de pago con Bitcoin en sus portales web. Además, ya existen tiendas físicas que permiten el pago con esta criptomoneda. ¿Es el momento para permitirlo también nosotros? ¿Lo sabes todo sobre el Bitcoin? En el artículo responderemos a estas preguntas y os daremos instrucciones para su instalación web.
Índice del contenido
El bitcon es una moneda virtual creada por Satoshi Nakamoto en el 2008. Esta moneda se ha convertido en un referente a nivel mundial, tanto que ha revolucionado el mercado de divisas. El bitcoin ya forma parte de nuestra vida ya que podemos utilizarlo para comprar cualquier cosa en el mercado. Esta moneda descentralizada se crea gracias a los recursos en minería de usuarios y negocios.
El precio del bitcoin dependerá de la demanda de la misma y de la rumorología constante de su futuro. El precio cambia cada segundo, por lo que antes de invertir o comprar alguna cosa debemos precisar el momento idóneo. Así pues, ¿entramos en un nuevo mercado de compra y venta de productos? ¿Realizaremos compras en caliente o esperaremos a ver el comportamiento de la moneda?
Hoy en día no podemos precisar claramente el beneficio que conlleva pagar en bitcoins. Los negocios se juegan el precio de sus productos cada día. Esto es debido a que la criptomoneda realiza subidas y bajadas de precio constantemente. Estamos a las puertas de que haya una estabilidad real y que podamos generalizar los pagos.
Tener el procesador de pago bitcoin en nuestra ecommerce o en un comercio tradicional, es más una inversión a medio-largo plazo que algo beneficioso a corta plazo. Si alguien se plantea tener la pasarela de pago bitcon no deberá tener en cuenta el precio de su producto, sino la acumulación de dicha moneda. La cotización del bitcoin se encuentra entre 11.000 y 13.000 €, a final de año llegó a los 17.000 €. Con este dato, debemos plantear la obtención de bitcoins como una nueva manera de invertir en tu propio negocio. ¿Y si los descuentos de nuestros productos los marcara el bitcoin? Parece una opción viable, pero puede llegar a ser una decisión arriesgada.
Actualmente tenemos dos opciones para conseguir el pago en bitcoin en nuestra web o en nuestra tienda tradicional. Nuestra recomendación es contratar a un gestor de pagos para poderlo hacer sin problemas. Hay que tener en cuenta la atención al cliente y una gestión automatizada con alguna herramienta. La segunda opción es crear nuestro propio gestor, recomendada para personas que tengan un amplio conocimiento en bitcoins y en la gestión del mismo.
La verdad es que la mejor opción para empezar a trabajar con bitcoins es un servicio externo. A continuación, os daremos posibles plataformas dónde el pago en bitcoin será sencillo de utilizar.
Para poder autogestionar los cobros y pagos en bitcoin tenemos diferentes opciones. A continuación, mostraremos alguna de las posibilidades que ofrece el mercado actualmente.
Los que tenemos una tienda online con WordPress tendremos más facilidad en integrar esta opción. Los plugins siempre nos ayudan a obtener más funcionalidades en nuestra web, y en este caso también nos ofrecerá la posibilidad. A continuación, os enumeramos algunos plugins para el pago en bitcoins:
La opción más popular es la de Blockchain Merchant. Es una aplicación gratuita para cualquier punto de venta que acepta los pagos en bitcoin. Especializados en negocios de restauración y comerciantes. Se requiere configurarlo con nuestra cartera de Bitcoins y automáticamente quedará instalado. No existen comisiones de pago y está disponible en muchos idiomas, entre ellos el español.
En estos momentos muchos países no tienen una legislación oficial sobre las transacciones de pago con bitcoins. Antes de empezar la actividad financiera con bitcoins nos tendremos que informar legalmente. Nuestra recomendación es de declarar todas las transacciones y ser muy prudentes con la gestión económica. Estaría muy bien tener al gestor de cuentas implicado en estos temas tan actuales.
Nosotros pensamos que en un futuro los establecimientos que operen con cualquier criptomoneda dejaran de ofrecer descuentos y jugarán con la volatilidad de la misma. ¿Qué pensáis sobre las opciones estratégicas que aparecen con cualquier moneda virtual?
Emprendedor por naturaleza, asesor y desarrollador de negocios. Apasionado de la tecnología e Internet. Convencido en la potencialidad de las personas en red.
El reto: Ser capaz de materializar una idea y convertirla en un proyecto real.
Soy Project Manager en Tiempo de Negocios, docente en Marketing Digital y de Growth Hacking en Inesdi Digital Business School, Seeway y en Femarec.
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…