¿Por qué incorporar a un consultor freelance a tu equipo de Marketing?

Tradicionalmente, cuando pensamos en profesionales freelance nos vienen a la cabeza abogados o arquitectos por ejemplo. Sus respectivos mercados están completamente normalizados y muchos freelancers consiguen generar una cartera de clientes propia. El problema viene cuando se traslada este escenario al mercado del marketing digital por ejemplo.

Las pymes y startups a veces optan por profesionales freelance por necesidad y porque tienen el convencimiento de que así abaratan costes (no siempre es así, depende del precio/hora y del caché de cada uno). Para empresas más grandes el freno suele ser:

  • Pensar que no se podrá atar tan bien la privacidad de datos.
  • Cuando se piensa en un freelance, se cae en el error de pensar que habrá menos implicación.
  • La posible desconfianza del trabajo llevado a cabo a distancia.

¿QUÉ PUEDE APORTAR UN CONSULTOR FREELANCE A UN EQUIPO DE MARKETING?

Para poder rebatir estos «frenos» me gustaría aportar algunas claves para pensar que un profesional freelance es un buen complemento a un equipo de marketing:

  1. La implicación va con la persona: No hay una ley universal que diga que un freelance se implica menos que un trabajador interno. Todo esto es cuestión de actitud. La fijación de objetivos y los timings son los que determinan el grado de implicación. De hecho, un freelance tiende a optimizar mejor su tiempo, no porque sea mejor profesional sino porque es su gran activo y su única fuente de ingresos.
  2. Aporta una mayor especialización: Un consultor freelance tiene que hacerse visible para poder ganar proyectos. La mejor arma es la especialización. Cuando las empresas tienen acceso a este «background» les supone un impulso en sus estrategias y un buen complemento al talento que tienen contratado.
  3. Visión externa: Esto nos ha pasado a todos, cuando estás viendo el mismo proyecto todos los días y muy de cerca tu visión está «influenciada» y «viciada». Es inevitable. Cuando insertas un nuevo perfil, aunque sea unas horas a la semana, puede aportar nuevos enfoques valiosos para la empresa. Abrir el foco y validar estrategias con gente foránea resulta muy saludable.
  4. Las «pruebas» son baratas: ¿Cuanto cuesta despedir a un trabajador contratado un año atrás? Y a un freelance? Lo dicho, probar sale barato a la empresa. A menor riesgo más garantías de éxito 🙂
  5. Las mayoría de tareas digitales no requieren estar en persona: Muchas empresas aún necesitan tener a sus trabajadores en una habitación pero eso no garantiza productividad. Trabajar por proyectos supone un ejercicio de transparencia ineludible para todos los implicados.

Un error frecuente es pensar en plantillas de trabajo íntegras de personal interno o 100% freelance. En la combinación está la gracia para poder obtener los beneficios de ambas formas de trabajo.

Si te interesa la temática freelance te dejo con el siguiente vídeo con las observaciones de un panel de expertos sobre este tema:

¿Cuáles son para ti las ventajas de contratar a un profesional freelance?

Share
Publicado por
Pau Llambi
Tags: freelance

Recent Posts

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

1 día hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

2 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

4 semanas hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

4 semanas hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

4 semanas hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 mes hace