En algún momento, todo el mundo se sentó en su escritorio, la cabeza en las manos y se preguntó si su trabajo es el trabajo más aburrido en el mundo.
Estancado haciendo las mismas tareas que solo adormecen la mente, vigilando el reloj hasta que verlo es desesperante porque los minutos no pasan y sabes que aún te quedan horas por delante antes de salir de la oficina.
El problema no lo tienes tú , ni tampoco el trabajo. Sencillamente, a veces, la mente necesita descansar y necesita abordar las cosas desde otra perspectiva para poder abrazar con mucho más entusiasmo el trabajo.
Sin embargo, lo que si es un consenso, es que hay tareas y trabajos que son considerados más aburridos por la mayoría de las personas.
De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Emolument en la que se encuestaron a 1300 personas de todo el mundo, incluida España, el 81% de los que eran profesionales del campo jurídico encuentran trabajar en esa área algo aburrido y tedioso.
En la misma encuesta se descubrió que en segundo lugar, con un 78% las personas que trabajan en el campo de la gerencia de proyectos consideran su trabajo aburrido.
En la lista le siguen los trabajos en asistencia (funciones de apoyo) , contabilidad, consultoría y auditoría, finanzas y actividades bancarias y ventas.
Por otro lado, resulta contradictorio que cuando se evalúa las áreas menos valoradas a nivel de estudios, es decir, aquellas áreas que han valido o no la pena para quienes las han estudiado, las finanzas, administración, derecho y contabilidad tienen una gran utilidad para quienes lo estudiaron, mientras que aquellos que estudiaron psicología, bellas artes y diseño o historia, geografía y políticas, encuentran en su mayoría que haber cursado estos estudios no ha valido la pena.
Por el contrario, quienes han estudiado carreras como química y ciencias naturales, informática, matemática o estadísticas las encuentran útiles e indican que ha valido la pena hacerlo.
Sea como sea, hayas estudiado lo que hayas estudiado, o estés trabajado en lo que estés trabajando, aburrirte en el trabajo con frecuencia debe ser una señal de alarma. Las personas que están aburridas necesitan crear más desafíos y encontrar más significado en su vida laboral. Ellos necesitan encontrar una forma de salir de la sensación de que «no hay nada que hacer, que están obligados a hacer cosas que no quieren hacer, o no saben lo que quieren hacer«, indica John D. Eastwood , profesor asociado de psicología en la Universidad de York en Toronto que ha estudiado el aburrimiento, en una entrevista para el New York Times. Sobre todo, el aburrimiento es un estado de «estar desvinculado del entorno», dijo, y refleja una relación pasiva con el trabajo de uno.
El aburrimiento tiende a afectar a las personas que tienen una alta necesidad de estimulación, de acuerdo con el profesor Eastwood. Las personas que tienen dificultades para entender o etiquetar sus emociones también son vulnerables, porque las emociones nos dan los «puntos de compás» que pueden llevarnos hacia actividades significativas, dijo. El aburrimiento puede también ser una máscara para la cólera. Si alguien ha sacrificado una meta vital o importante, el aburrimiento puede ser un signo exterior de «ira hacia el yo y el mundo» por no haber sido capaz de perseguirlo, dijo el profesor Eastwood al New York Times.
Sea cual sea la razón por la que se genera este estado de ánimo, el primer paso para lidiar con ello, sin importar la profesión que ejerzas o la función que desarrolles en tu trabajo, es entender internamente si el problema es del trabajo en sí o si es la actitud con la que te aproximas a él. Una vez que hayas admitido ante ti mismo cuál es el problema principal, debes buscar la forma de que el trabajo vuelva a significar un reto para ti, y se convierta en una actividad interesante de tu día a día, al final, al menos seis horas de tu rutina las dedicas a ellos.
Si descubres que tu trabajo es tedioso, y no puedes cambiar de empleo en este momento, te recomendamos que lleves a cabo las siguientes estrategias de forma de que el tiempo que pases ahí sea de provecho:
Cuando esté listo para abandonar el trabajo aburrido, hazlo. No lo pienses. Si ahí no te sientes bien y tienes otras oportunidades que pueden ser mejores y más retadoras asúmelas con mucho agradecimiento tanto para el trabajo que dejas como para el reto que estás por comenzar.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…