El marketing en tiempo real es sin duda una de las grandes tendencias en marketing online para los próximos años. Los usuarios en internet cada vez son más exigentes y entienden cada vez menos las esperas innecesarias en su relación con las empresas. Esto hace que los responsables de marketing dediquen parte de su tiempo a reaccionar cada vez más rápido y ajustarse a las nuevas demandas.
De ahí surge el marketing en tiempo real, técnicas de marketing que recogen, clasifican e interpretan datos a tiempo real para tomar decisiones hábiles y que ayuden a la relación con los usuarios. La principal pregunta sobre este tema es:
¿Estas técnicas son accesibles a todas las empresas? Si sigues leyendo verás que sí 🙂
Índice del contenido
Ultimamente, se ha hablado mucho de esta técnica. Para los no iniciados en la materia, el Newsjacking es el aprovechamiento de una noticia con mucho tirón mediático para promocionar una marca o empresa de forma original. Si quieres profundizar en ello aquí te dejo este artículo para que puedas ver una de las acciones más famosas de Newsjacking relacionadas con la Superbowl.
Está técnicas son muy vistosas y pueden generar mucha visibilidad pero requieren de bastantes recursos a nivel de marketing para llevarlo a cabo. Por lo menos en cuanto a equipo. El peligro de todo esto viene cuando últimamente cuando se habla de marketing en tiempo real sólo se acaba hablando de Newsjacking. Esto hace que muchas empresas acaben pensando que el marketing en tiempo real no va con ellos.
[Tweet «El marketing en tiempo real no empieza y acaba en el Newsjacking»]
Estos son 3 caminos muy interesantes y accesibles para que empieces a trabajar el marketing en tiempo real en tu empresa, orientado a la captación de clientes y con la principal misión de optimizar tu inversión en marketing:
¿Has pensado alguna vez que por ejemplo, en los días soleados vendes mucho más? No te gustaría anunciarte sólo los días en que tienes más posibilidades de vender? Esto lo que quiere aportar una herramienta llamada AD-PURE. Estos elementos como pueden ser la meteorología, eventos deportivos o festividades relevantes, afectan todos los días a tus campañas online y las empresas no saben que existen estas herramientas, que pueden ayudar mucho a la optimización de la inversión en plataformas como google adwords y facebook ads, y aumentar así el ROI en estas accciones de publicidad. ¿Estas herramientas son accesibles a todas las empresas? Sí.
Hay herramientas ya disponibles como Adinton, que analiza como interactúan los usuarios con la publicidad de los anunciantes y analiza como cada soporte publicitario, como cada banner, código QR, email, tweet, palabra clave en google adwords, yahoo, bing, yandex,… influyen en el proceso de compra de los usuarios. Con google analytics en su versión básica no podemos ver si hay un canal de captación aparentemente poco productivo pero que está ayudando a otro canal a captar más negocio. Esto son los llamados modelos atribución: saber exactamente qué acciones han influido en el proceso de compra de un usuario.
Esto lo puede hacer cualquier empresa y sin apenas presupuesto.Un buen ejemplo sería una bar o restaurante colocado relativamente cerca de un monumento en una gran ciudad. Este negocio local puede estar atento, en distintos idiomas, de las menciones y hastags relacionados con el monumento que tienen cerca. Así estarán «cazando» personas que en ese momento están en disposición de visitar el local. Contestando a esos tweets pueden invitarlos a desplazarse o infomarles del menú del día. Este ejemplo, puede replicarse a múltiples situaciones, y a múltiples sectores con algo de imaginación, creatividad y una herramienta que les permita monitorizar esta información.
Vistas estas 3 técnicas, queda comprobado que el marketing en tiempo real ha venido para quedarse y con muchas más opciones, aparte de la producción de contenido en tiempo real (Newsjacking). Y posiblemente lo más importante, algunas de estas nuevas opciones se adaptan muy bien a cualquier presupuesto de marketing.
¿Qué opinas del marketing en tiempo real? Hay que tomarlo en serio?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…