5 funciones que no conoces de Whatsapp

WhatsApp es hoy en día uno de los servicios de mensajería instantánea más utilizados. Aunque esta app es utilizada todos los días por millones de usuarios en todo el mundo, muchos desconocen varias funciones y opciones que podemos habilitar para mejorar nuestra experiencia de uso de la aplicación.

Es por esto que en Tiempo de Negocios te traemos las siguientes funciones que puede que ignorases que existían, o que alguna vez viste y siempre te preguntaste cómo habilitarlas:

1.- Dar formato al texto

WhatsApp te permite colocar negritas, cursivas o tachar textos mientras escribes. Para hacer cada uno de estos tipos de edición, sólo debes encerrar el texto entre ciertos caracteres especiales: para negritas debes colocar el texto entre asteriscos (*texto*), para colocar texto en letras cursivas utiliza guion bajo (_texto_) y para tachar encierra el texto en virgulillas (~texto~).

2.- Esconder tu última conexión

Muchas veces queremos evitar que otros sepan cuándo fue nuestra última conexión, ya sea por privacidad o para evitar que alguien piense que estamos evitando abrir un mensaje (aunque sea verdad). Para esconder tu última conexión sólo debes hacer un cambio de configuración pulsando Configuración>Cuenta>Privacidad>Última Vez. Para configurar la privacidad en cuanto a quiénes quieres mostrar la fecha y hora de tu última conexión, WhatsApp permite tres alternativas: Todos, Mis Contactos o Nadie.

3.- Deshabilitar las Confirmaciones de lectura

Si quieres restringir aún más el conocimiento de otros usuarios de tus acciones en la aplicación, puedes deshabilitar los acuses de recibo de lectura, evitando así que los demás sepan que has leído sus mensajes. No obstante, ten en cuenta que una vez hagas el cambio de configuración tú tampoco podrás saber si los otros usuarios leyeron tus mensajes.

Para deshabilitar esta función,  pulsa sobre Configuración>Cuenta>Privacidad y apaga las Confirmaciones de lectura.

4.- Exportar una conversación

Siempre que necesites exportar una conversación vía email o SMS, podrás hacerlo con y sin los archivos multimedia compartidos. Dependiendo si eres un usuario iOS o Android, el procedimiento variará un poco:

  • En la aplicación para iOS, entra en la ventana del chat que quieres exportar, pulsa sobre el nombre del usuario en la parte superior de la pantalla, y toca sobre “Exportar chat”.
  • En la aplicación para Android, pulsa Menú>Más>Exportar Chat

5.- Utilizar WhatsApp desde tu ordenador

Son muchas las personas que aún desconocen que pueden abrir su WhatsApp desde su ordenador de forma simple. Para ello, simplemente tendrás que seleccionar WhatsApp Web en la aplicación de tu móvil pulsando Configuración>WhatsApp Web/Escritorio, visitar la página web.whatsapp.com en tu ordenador y escanear el código QR que aparecerá en la pantalla de tu PC o laptop utilizando tu teléfono.

Con estos 5 tips podrás sacar, a partir de ahora, mayor provecho de esta popular aplicación.

Share
Publicado por
Pau Llambi
Tags: WhatsApp

Recent Posts

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

2 días hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

3 días hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

1 semana hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

2 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

2 semanas hace

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

4 semanas hace