No cabe duda que un liderazgo eficaz mejora toda la gestión de una organización: desde las métricas internas y externas, la retención de los empleados, y los resultados financieros.
¿Y cómo se mejora, entonces, la gestión de empresas? De manera general, los líderes más eficaces se centran en trabajar con los equipos, hacer partícipe a todos los miembros, reconocer a los empleados e inspirarlos.
Vamos a darte 7 consejos imprescindibles que te ayudarán a entender mejor a tus empleados y a gestionar tu organización de la mejor manera posible.
Índice del contenido
Aunque ciertas características de la eficacia de los directivos se aplican en la mayoría de las empresas, la verdadera información proviene de la identificación de los comportamientos únicos que mejor se alinean con la misión, la cultura, las necesidades de los clientes y los objetivos estratégicos de tu empresa.
En primer lugar, identifica a los directivos de tu organización que establecen relaciones de alta confianza.
Entrevista a estos directivos y pregúnteles «cómo» hicieron lo que hicieron. Utiliza esta información para identificar de tres a cinco comportamientos que crean un gran ambiente de trabajo y compártelos en toda tu organización.
Seguro que sabes que los empleados siguen a sus líderes cuando confían en ellos: confían en los directivos porque piensan que son competentes, honestos y fiables.
Puedes infundir confianza en tu liderazgo de tres maneras:
¡Trabaja con tu equipo para co-crear planes e inventar nuevas ideas! Esto no significa llegar a un consenso. Hablamos de participación y colaboración reales.
Mejora la colaboración:
Estos comportamientos de gestión eficaces harán que tus empleados se sientan incluidos, valorados y, a su vez, inspirados para hacer su mejor trabajo.
El reconocimiento de los empleados es de suma importancia. Este demuestra que sus contribuciones son apreciadas. Un reconocimiento personal es el principal impulsor del rendimiento de los empleados, más que el salario, los ascensos, el trabajo inspirador, la formación o la autonomía.
Si la gestión de un equipo más grande es la única forma de conseguir un ascenso en tu empresa, es posible que quieras replantearte tu proceso de promoción.
Las empresas inteligentes (y los directivos eficaces) crean múltiples vías de éxito para los empleados: Ayudan a las personas a ganar nuevas responsabilidades y a desarrollar sus habilidades.
Es habitual que los directivos califiquen y revisen a sus empleados, pero los grandes directivos quieren que el feedback fluya en ambos sentidos. Se aseguran de que sus encuestas a los empleados no solo examinen la cultura organizativa en su conjunto, sino también la eficacia de la gestión.
Los empleados reflexionan sobre el comportamiento de la dirección, si esta muestra un interés sincero por ellos como persona, no solo como empleado, y en qué medida las acciones de la dirección coinciden con sus palabras. Esta opinión auténtica ofrece una imagen matizada de la eficacia de la dirección.
Si quieres convertirte en un gran profesional realmente capaz de gestionar todo tipo de iniciativas empresariales, también debes seguir formándote. Aprende todo sobre gestión de empresas con nuestro curso.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…