Opinión

Blockchain y Comunicación Digital. ¿Qué será será…?

Los expertos en Blockchain aseguran que evolucionaremos del “Internet de la Información” al “Internet del Valor”. También dicen que será un factor democratizador aún mayor que Internet.

Pero, ¿Qué es exactamente el Blockchain y qué implicaciones tendrá para la comunicación digital?

José Luis Orihuela, experto en comunicación digital, lo define de esta manera: “Blockchain (cadena de bloques) es una base de datos distribuida de registros protegidos criptográficamente y agrupados secuencialmente en bloques inmutables. Toda vez que los registros representan algún tipo de valor (desde una criptomoneda a un producto físico o un bien inmaterial), el sistema se constituye como una especie de libro mayor distribuido y fiscalizado de manera comunitaria.”

Llevando la definición a implicaciones prácticas, el Blockchain profundiza en la desintermediación haciendo fiable y segura, por ejemplo, la compra de un producto sin necesidad de utilizar una moneda estatal o un dinero almacenado en un banco, sino directamente con bitcoins (cripto monedas o moneda digital). También, posibilita la descentralización de los medios de comunicación, permitiendo a los periodistas desarrollar su labor y ser remunerados directamente por los usuarios con cripto monedas o cripto divisas. Este hecho volverá aparentemente innecesario un medio que centralice y dé crédito a la información que se distribuye desde sus canales.

Como comenta Covadonga Fernández González, coautora de uno de los libros de referencia sobre Blockchain en español “Blockchain: la revolución industrial de Internet”, los medios han de revisar cómo llevan a cabo su actividad (la producción de contenidos informativos y de entretenimiento, fundamentalmente) para realizar esa tarea de una manera más colaborativa y descentralizada. Un ejemplo palpable de este cambio es Steemit. Una empresa desarrollada con tecnología blockchain y que recompensa a los periodistas o bloguers con criptomonedas según los votos con que los lectores puntúan sus contenidos. Por otro lado, también remunera a los usuarios por votar sus informaciones favoritas.

En el ámbito de la publicidad, esta tecnología podría cambiar la manera de comprar, difundir y medir la publicidad online y los social ads. Una ventaja fundamental en un momento en el que los anunciantes exigen una mayor perfección en segmentación y ROI. Incluso las marcas podrían pagar directamente a su público objetivo por ver sus anuncios mediante el uso de «micro-monedas», saltándose el proceso de compra de anuncios. De esta manera las compañías competirán por la «atención» real de la audiencia, no solo por las “impresiones”. Además, podrán demostrar con mayor facilidad que recibieron esa atención.

Para el marketing digital y la comunicación digital también servirá de gran ayuda para conocer con mayor profundidad y exactitud el público objetivo. Esto permitirá aumentar la capacidad de conocer la personalidad de los clientes y saber qué valores, qué emociones, qué mensajes y qué necesidades reales tienen los clientes. Esto ayudará a focalizar la comunicación y a ofrecer productos y servicios que se ajusten a las necesidades y personalidad del consumidor. Algunas marcas están aprovechando esta tecnología para storytelling de producto, narrando entre otras cosas, dónde fue fabricado y por quién.

Si ya hace tiempo que decimos que las marcas han de ser medios y ahora estamos diciendo que el Blockchain cambiará (entre otras cosas) los medios… Ya tenemos banda sonora… La clásica canción de Jay Livingston y Ray Evans cantada por Doris Day: ”Que Sera, Sera (Whatever Will Be, Will Be)”.

Nadie lo sabe realmente, pero pienso que lo importante es tener 2 cosas claras. Que la transformación digital pasa por poner a las personas en el centro y que hay que ser proactivos para aprovechar todas las oportunidades que Blockchain nos ofrece.

Share
Publicado por
Pau Torné

Recent Posts

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

5 días hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 semana hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

2 semanas hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

3 semanas hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

3 semanas hace