Las marcas y personas que tratan de publicar sus pensamientos en un Tweet es muy complicado por el límite de caracteres.
Curiosamente, este no es un problema común para todo el mundo. Cuando nosotros, los hispano parlantes, tratamos de transmitir alguna idea a través de un tuit, probablemente en algún punto tengamos que borrar alguna palabra o hacer alguna abreviación sin sentido para poder compartir lo que pensamos, o peor aún, nos rendimos, tiramos la toalla, y no compartimos nada.
Pero cuando alguna persona tuitea en japonés, no tiene el mismo problema. Esta persona probablemente termina de compartir su pensamiento y todavía tiene espacio de sobra. Esto se debe a que en lenguas como japonés, coreano y chino se puede transmitir el doble de la cantidad de información en un carácter, cosa que no se puede en muchos otros idiomas, como inglés, español, portugués o francés.
Twitter, buscando hacer a todo el mundo un poco más feliz, decidió probar un límite más largo de 280 caracteres, en lenguajes afectados por esta disparidad (que son todos excepto japonés, chino, y coreano).
Aunque la compañía afirma sentirse segura acerca de los datos que manejan para tomar la decisión y el impacto positivo que tendrá este cambio, actualmente solo lo probarán con un pequeño grupo de personas antes de tomar una decisión final. Lo que más importa es que esto funcione para nuestra comunidad – estaremos recolectando datos y recolectando comentarios a lo largo del camino.
Con 140 o 280 caracteres, sea cual sea el escenario, tenemos que seguir comunicando a través de nuestras redes, y tenemos que hacerlo bien. Por eso hemos preparado una lista de chequeo rápida con todos los elementos que debe contener un tuit para ser eficiente:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…