Los emprendedores a menudo viven con la esperanza de que si llevan a cabo su idea, los clientes vendrán y en resumen, el desarrollo será un éxito. El problema es que por lo general todo se queda ahí, en un ideal que no se termina de concretar. Ninguna idea, como idea por sí misma, se convertirá en rendimiento a menos de que te atrevas a dar el paso necesario para llevarla a cabo
Una idea es el principio de todo ¿no es cierto? Christian Rodriguez Fornós, se estrena en la literatura gracias a una idea que se convirtió en un proyecto, publicando así su libro Despegar: ponle alas a tu proyecto.
Partiendo de este entendimiento, de que todo negocio exitoso tiene su origen en una idea que se gestó en la cabeza de alguien, el autor plantea en el libro una inspiración, y una suerte de manual, que sin ningún tipo de pretensión o de aires de superioridad o de ese sin sabor “sabelotodo” que te dejan algunos libros de esta misma temática, que busca acompañar a los lectores en su proceso de fundación y despegue de empresas.
Christian Rodríguez guía a sus lectores a través de las páginas partiendo de la premisa de que siempre te harás preguntas, de que el libro, más que un paso a paso de qué hacer, será un compañero en la exploración de lo que tú ya sabes que tienes que hacer.
El libro está dividido en 10 secciones principales. Cada una de ellas desarrolla etapas distintas dentro del proceso de convertir ideas es proyectos, y proyectos en empresas.
El primer capítulo “La nave o la idea” se convierte en el primer plato de lo que será una experiencia de descubrimiento y de construcción de proyecto a través de la cual el autor guiará a futuros empresarios por las etapas y puntos importantes para la creación de una empresa.
El libro engloba todos elementos que el autor considera indispensables para comenzar una empresa, todo haciendo analogías muy simpáticas, fáciles de recordar y sobretodo de aplicar, referentes al mundo de los vuelos.
Christian contempla elementos que van desde los primeros pasos para la fundación del negocio, hasta la gestión de equipos, organización de tiempos, marketing y vida personal.
Entre la literatura para negocios hacía falta una perspectiva fresca, innovadora y sobretodo muy realista como la que plasma en el libro. Una guía muy completa de lectura obligatoria para todos aquellos que deseen emprender un proyecto.
Resumiendo la hoja de ruta que puede seguir el lector y lo que puede aprender en este libro es:
Por último, señalaremos, y hacemos capítulo aparte de la gestión de las emociones de un fundador. Christian expresa muy bien lo que supone subirse a una montaña rusa como Byhours.com y conseguir algo tan difícil como lo siguiente:
Sin duda, un gran libro, ¿no lo conocías? Ahora tienes la oportunidad en DESPEGAR
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…