La popularidad de la comercialización de CFD entre los inversionistas de todo el mundo ha aumentado exponencialmente en los últimos años. Así que, si aprovechar esta oportunidad de negocios está pasando por tu cabeza, existen algunas cosas esenciales que debes saber.
A continuación, te contaremos los principios básicos del comercio de CFD, así como algunas explicaciones imprescindibles que debes conocer antes de comenzar tu aventura como comerciante de CFD, y reducir con ello cualquier riesgo o error. Veamos.
Índice del contenido
Un CFD (contrato por diferencia) es un producto derivado que permite especular sobre la subida o bajada de un activo financiero subyacente (una acción, un índice, una materia prima, una criptomoneda, etc.), sin ser necesariamente el propietario.
Por ejemplo, si crees que el precio del petróleo va a subir, entonces podrías comprar el CFD del petróleo y cerra la posición por medio de la venta del CFD. La pérdida o ganancia sería la diferencia en el precio del CFD entre el momento en que ingresaste y cerraste la posición.
Así pues, con este tipo de apuesta financiera, es posible:
Veamos ahora algunas ventajas:
En cuanto a los inconvenientes, tenemos:
Para comprar un CFD, solo debes realizar la orden de compra en una plataforma de Comercialización CFD. El proceso es muy similar a comprar una acción. Es importante destacar que, algunas plataformas se especializan en divisas o, incluso en criptomonedas, mientras que otras en acciones o índices.
Por otro lado, puedes comenzar invirtiendo una cantidad pequeña de dinero. Otro punto a destacar, es que los CFD se negocian con margen. Esto quiere decir que debes tener la cantidad necesaria en tu cuenta para adquirir un CFD determinado como tu apuesta inicial.
Así pues, si apuestas a que un activo subirá y la acción cae, tu corredor te pedirá que aumentes tu margen para cubrir posibles pérdidas.
Por último, debes saber que la ganancia se produce cuando se manifiesta un aumento real del precio del activo, por lo que podrás embolsarte la diferencia del precio al final de contrato. Por supuesto, la diferencia también podría resultar en una pérdida.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…