En más de una ocasión, a las agencias de comunicación nos llegan clientes de pequeñas empresas locales de más o menos envergadura para pedirnos una propuesta de comunicación digital para su negocio. ¿Cierto?
El mensaje suele ser habitual; “Yo lo he comenzado, pero veo que no funciona, que no tengo resultados”, “no tengo tiempo para dedicarme”, “no sé lo suficientemente”, “están hablando mal de mí y no sé cómo responder” …
Podría explicar otros muchos ejemplos y seguro que, en alguno, el lector se siente identificado.
La siguiente fase de la conversación suele apelar al presupuesto, y estaréis de acuerdo conmigo que, en la mayoría de los casos, el diálogo es el mismo: los recursos son más que limitados. Que no hay presupuesto vaya.
Llegados a este punto, nuestra forma de actuar lleva a dos direcciones: en primer lugar, podemos amablemente desechar al cliente y decirle que no podemos asumir su proyecto o, en segundo lugar, intentar encontrar una solución a la creciente demanda de este sector.
En el primer escenario, sería conveniente que explicásemos al cliente, que su propuesta no es viable, ya que va a requerir muchos recursos, tanto de personal, como de budget o de medios, que en la mayoría de casos no se tienen en cuenta, y que son absolutamente necesarios, además de la realización de previos como un estudio de la competencia, estudio de viabilidad, recursos propios…
Sin embargo, llamadme romántica, pero creo fervientemente en la necesidad de una comunicación digital adecuada y personal de este tipo de negocios, así que, en la mayoría de los casos, en la primera reunión ya salen con idea clara de lo que deben hacer y como profesora que soy, les pongo deberes 🙂
Así que, si tienes un negocio local, una pequeña empresa, una tienda de barrio o un taller de manualidades, coge papel y bolígrafo porque en el siguiente párrafo voy a detallar los puntos que considero necesarios para poder comenzar o proseguir con profesionalidad vuestra andadura en el maravilloso y emocionante mundo de la comunicación digital:
Y hasta aquí. Si has hecho TODAS estas tareas, créeme, estás a punto para colgar en Instagram tu primera foto y para subir tu primera publicación a Facebook.
Y si no, cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme 🙂
¿Te atreves?
Docente y consultora en comunicación digital, marketing y social media. Formación estratégica para marcas y personas.
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…
Escoger un buen distribuidor de césped artificial es clave para lograr un resultado estético, duradero…
Organizar una mudanza mientras sigues con el trabajo y el resto de tareas diarias puede…
Apuntarse a un gimnasio viene indudablemente acompañado de una gran cantidad de beneficios. Mejorar la…
En la era digital, los datos se han convertido en el recurso más valioso para…