El certificado digital o certificado electrónico es un fichero informático que contiene una importante cantidad de datos vinculados a tu identidad y que está respaldado por los servicios oficiales de certificación. Con este documento virtual podrás garantizar tu identidad en una gran cantidad de procedimientos y se hace indispensable para todo aquello que deseas tramitar con la Administración Pública.
Esto te será de utilidad en los momentos en los que quieras solicitar citas, renovar documentos o chequear, por ejemplo, tus multas de tráfico. Es un archivo que puedes obtener con facilidad y que puedes instalar en tu equipo informático personal. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
Índice del contenido
Para obtener el certificado digital tendrás que seguir los siguientes pasos:
Una vez has pasado correctamente todo el protocolo, es importante que sepas como instalar certificado digital en el ordenador para empezar a utilizarlo cómodamente en todos tus trámites a partir de este momento. Hay diferentes procesos para ello según el dispositivo con el que cuentes, pero una de las más versátiles es la instalación mediante Google Chrome, así que es la que te vamos a mostrar a continuación paso a paso:
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…
En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…
n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…
El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…