Índice del contenido
Empezaba este artículo preguntándome cuánta importancia le das al Employee Advocacy pero quizás, antes te gustaría saber en qué consiste exactamente para luego ya sí, escoger una puntuación. Por cierto, ¿habías escuchado hablar antes de esta técnica de comunicación? Su objetivo no es otro que los empleados de una organización se conviertan en promotores y defensores de la marca de la empresa, a través de redes sociales y otros medios de comunicación, principalmente digitales.
Hay empresas que han incluido estas políticas de comunicación para que sus propios trabajadores compartan, amplifiquen e incluso, creen nuevos contenidos. El secreto está en hacerlo bien y que los empleados lo cuenten.
Pero, ¿Cómo conseguirlo?
Según la metodología estratégica desarrollada por la agencia de marketing digital Lewis.
Existen dos tipos de programas:
La web de Coca-Cola Journey se lanzó en 2013 con la intención de contar historias relacionadas con el negocio, pero también con la innovación, música, sostenibilidad y otros temas de lifestyle. Los colaboradores del sitio incluyen empleados, clientes y personas influyentes. Las conversaciones de Coca-Cola Journey se agregan usando el hashtag #CokeJourney y así pueden medir el alcance y la cobertura.
Según Acquity Group y el Boston Consulting Group:
Así pues, ya seas Empresa B2B o B2C, es importante recordar «la gente compra de la gente», y de paso cambias la percepción de la marca, la humanizas, se genera empatía, a la vez que empoderamos y movilizamos a empleados.
Ahora que ya sabes en qué consiste y has visto que algunas marcas hace tiempo lo ponen en práctica, ya puedes decidir qué puntuación le das. Y es que está claro que por más revoluciones digitales que vivamos, la revolución de la gente nunca pasa de moda.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…