Este es posiblemente unos de los debates más intenso que tengo a veces con profesionales de marketing y en la mayoría de ocasiones parece que hay un mensaje unánime sobre el tema. Yo le voy a dar una vuelta más al tema para intentar generar un poco más de reflexión sobre esta cuestión. La situación es la siguiente:
» ¿Son las marcas conscientes del efecto que tiene este tipo de publicidad? Es un intento desesperado para que la marca no pase desapercibida? Debido a que la gente es morbosa, ¿Revierte al final de forma positiva a la marca en ventas?
El debate está servido el debate, veamos los argumentos a favor y en contra.
Índice del contenido
Son los siguientes:
Bien, ahora me toca hacer de abogado del diablo 🙂 :
Entremos en materia y veamos que tipo de polémica se puede generar:
2. La famosa campaña «Unhate» de Benetton : Esta marca ya nos tiene acostumbrados a estas cosas…
3. Campaña de la firma de bolsos Loewe: Posiblemente una de las campañas más criticadas del 2012…
Visto todo esto, ¿Qué opinas? Es siempre un error? A veces sale bien? Da igual a quien molestes siempre y cuando tus clientes sigan comprando?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…