Este es posiblemente unos de los debates más intenso que tengo a veces con profesionales de marketing y en la mayoría de ocasiones parece que hay un mensaje unánime sobre el tema. Yo le voy a dar una vuelta más al tema para intentar generar un poco más de reflexión sobre esta cuestión. La situación es la siguiente:
» ¿Son las marcas conscientes del efecto que tiene este tipo de publicidad? Es un intento desesperado para que la marca no pase desapercibida? Debido a que la gente es morbosa, ¿Revierte al final de forma positiva a la marca en ventas?
El debate está servido el debate, veamos los argumentos a favor y en contra.
Índice del contenido
ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA PUBLICIDAD CON POLÉMICA
Son los siguientes:
- No ofende a nadie: hay muchas personas con contextos complejos que muchas veces, y la mayoría con razón, se sienten ofendidos por algunas marcas sedientas de protagonismo.
- Estas marcas prefieren comunicar otros valores más nobles: al no buscar la polémica se buscan otros mensajes como pueden ser el compañerismo, trabajo en equipo, el amor, la constancia, ser libre….
- La antipublicidad puede pasar factura: más aún con las redes sociales, puede generar grandes crisis de marca que no paran de viralizarse. Esto en las ventas se puede notar, y mucho.
ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PUBLICIDAD CON POLÉMICA
Bien, ahora me toca hacer de abogado del diablo 🙂 :
- Las campañas polémicas obtienen el doble de visibilidad: ¿Has visto la última campaña de…? ¿ En serio? Como se pasan… Este puede ser un posible diálogo. Durante ese periodo mucha gente habla de la marca y aunque no lo aceptemos a veces, lo irreverente vende.
- ¿A quién estás molestando?: Se puede dar que molestes a mucha gente pero paradójicamente le esté gustando la publicidad a tu público objetivo. Si tienes clientes extremos esto puede acabar pasando.
- Apelas al morbo de la gente: No todo es bondad en la genética humana así que un poco de salsa en el plato puede dinamizar muchas cosas y aportar muchas menciones a la marca durante un tiempo.
3 EJEMPLOS DE PUBLICIDAD CON POLÉMICA PARA GENERAR DEBATE
Entremos en materia y veamos que tipo de polémica se puede generar:
- La última campaña de Dsigual: Empezando por un ejemplo reciente. ¿Acierto o error? Molesta por igual al tipo de cliente que tienen?
2. La famosa campaña «Unhate» de Benetton : Esta marca ya nos tiene acostumbrados a estas cosas…
3. Campaña de la firma de bolsos Loewe: Posiblemente una de las campañas más criticadas del 2012…
Visto todo esto, ¿Qué opinas? Es siempre un error? A veces sale bien? Da igual a quien molestes siempre y cuando tus clientes sigan comprando?
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.