Marketing

Evolución Marketing: Las 4 palancas para atraer clientes

Nada escapa a la evolución, internet avanza a pasos agigantados, los consumidores piden a gritos novedades constantes para saciar sus necesidades y el mundo del marketing se va adaptando a una realidad en permanente cambio, eso sí, el objetivo sigue siendo el mismo: acercar a las empresas y marcas a su cliente final. Todo este paradigma provoca lo siguiente:

– El usuario está ultra informado, son mayormente ricos (hay acceso a multitud de servicios gratuitos) y cada vez es más difícil sorprenderles.

– Las empresas no pueden permitirse no estar en todo momento aprendiendo sobre nuevas técnicas de marketing. Cuando hay una metodología que funciona, a la semana siguiente seguramente habrá que hacer mejoras.

Como consecuencia, si echamos la vista atrás, veremos cómo el Marketing ha cambiado su lenguaje, a la fuerza claro 🙂

Fuente: Ramemarketing

LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING

A muchos os habrá pasado que hace años, te metías en tu primera clase de marketing y te soltaban el primer gran concepto. Y eran 4 palancas que te permitían llegar a tu clientes: las 4 P’s:

Product / Price /Promotion /Place: marcando el producto, precio, promoción y distribución adecuadamente tenías prácticamente todo hecho para conectar de forma efectiva con tus clientes potenciales.

Como la parte de promoción es la iba variando, llegó una nueva corriente de opinión introducida por Robert F. Lauternborn en la que apuntaba que las 4 grande palancas, por decirlo de algún modo, ya no eran las 4 P’s. Eran las 4 C’s:

Consumidor /Coste / Conveniencia /Comunicación: aquí hubo el primer giro poniendo el foco en el consumidor. En vez de mirar tanto el producto y la misión de la empresa, ahora importaba más si el consumidor tenía o no una necesidad real sobre lo que se le estaba ofreciendo.

LAS 4 PALANCAS DEL MARKETING ACTUAL PARA ATRAER CLIENTES

Ahora, en la actualidad, ha habido un nuevo giro, la evolución final (de momento claro) se ve de la siguiente forma:

Fuente: Campus IEBS

Una vez ha llegado con fuerza metodologías como el Inbound Marketing o el social media Marketing, hay una «vuelta de tuerca» más en las 4 C’s para centrarnos en las siguientes 4 palancas importantes:

1- Comunidad: Si tu intención es fidelizar a tus clientes, uno de tus mayores objetivos es que participen contigo, compartan tu contenido, te sigan y se genere un estado de conexión permanente. Las comunidades en internet ahora mismo mueven montañas. Crea la tuya y vencerás 😉

2- Contenido: crear, distribuir y posicionar contenido de valor hará que tus clientes cuando busquen una información interesante para ellos te encontrarán a ti y estarán mucho más cerca de tus productos y servicios de forma mucho más genuina, en el momento idóneo y de manera poco intrusiva.

3- Conversación: ¿escuchas a tus clientes? antes no habían redes sociales y los usuarios no tenían voz propia pero ahora sí la tienen. De ahí el cambio, en tus canales de comunicación tienes que haber una conversación activa con tus clientes de forma que te permita entenderlos y darles lo que necesitan.

4- Conexión: en tus redes sociales, ¿que tienes, usuarios agregados o fans? Los contactos en internet deben ser de calidad. Una gran masa de gente inactiva no sirve de nada.

Como hemos visto, la evolución es necesaria porque los clientes tienen necesidades cambiantes. Las empresas deben hacer este viaje con ellos para mantener un tono cercano y no desengancharse de la realidad. El marketing va con ellos a todas partes 🙂

¿Consideras lógica esta evolución del marketing? Son relevantes estas 4 palancas?

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Cómo elegir el archivador más adecuado para ti

A simple vista, elegir un archivador parece una tarea fácil: vas a una tienda, ves…

5 días hace

Vivimos cansados y lo llamamos normalidad: el burnout silencioso

Hay una frase que se repite en demasiadas conversaciones: “Estoy agotado, pero es lo que…

1 semana hace

Relaciones que perduran: el arte de fidelizar a través del marketing relacional

En un mundo saturado de mensajes comerciales, lo que de verdad diferencia a una marca…

1 semana hace

Email marketing: cómo optimizar el envío masivo sin aumentar los costes

n un entorno digital saturado por redes sociales, algoritmos cambiantes y presupuestos ajustados, el email…

2 semanas hace

Cómo la automatización reduce errores y mejora la productividad en empresas de control de plagas

El sector del control de plagas vive una auténtica revolución silenciosa. Durante años, las empresas…

3 semanas hace

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda

Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…

3 semanas hace