John Maeda, fundador del Grupo de Computación y Estética del Medialab del MIT abre su libro Las Leyes de la Simplicidad con la siguiente frase “La tecnología ha llenado nuestra vida hasta un punto en el que nos hemos atiborrado”.
Cuando abrimos la tienda de apps de nuestro móvil, son cientos de miles las opciones que saltan a la vista. Cuando compras un equipo nuevo viene con un montón de aplicaciones por defecto de las cuáles no utilizaremos ni la mitad…
¿Y qué es lo que hace que un usuario decida utilizar una u otra aplicación?
Son muchos los aspectos involucrados en esta decisión. Lo fundamental es la utilidad o la necesidad que satisfaga la misma. Sin embargo muchas han fracasado porque a pesar de ser excelentes para cierta necesidad, son un fracaso a nivel de diseño, y dado que el usuario está atiborrado de información, suele dejar de lado aquellas apps que, a pesar de ofrecer un buen servicio no son agradables a la vista o de sencillo manejo.
Índice del contenido
Muchas de las tendencias de diseños más populares hoy en día están directa o indirectamente influenciadas por el minimalismo. El minimalismo se presenta como un intento de priorizar el contenido sobre los otros elementos y cuando es aplicado correctamente enfoca el diseño en simplificar las tareas del usuario.
El diseño web o de aplicaciones, así como el lenguaje, es definido de acuerdo con el modo en el que la gente lo utiliza. La palabra minimalismo está de moda, sin embargo es difícil señalar exactamente qué características definen un diseño minimalista.
El minimalismo en diseño web o móvil básicamente va orientado a la búsqueda de la simplificación de las interfaces removiendo los elementos o el contenido que no presten apoyo a las tareas del usuario.
Desafortunadamente algunos diseñadores malinterpretan el minimalismo como una simple estrategia de diseño visual y tienden a esconder elementos en propósito persiguiendo un “diseño minimalista” y no pensando en los beneficios de la estrategia y en los beneficios que esta estrategia puede traer para el usuario.
Antes de entrar en las características de un diseño minimalista, debemos recordar que sea cuál sea la técnica que vayas a utilizar, las normas del diseño interactivo siempre aplican:
Cuando se emplea correctamente, el objetivo del minimalismo debe ser presentar el contenido –vídeos, texto, fotos, funcionalidades- en una forma simple y directa, proveyendo tan poca distracción del contenido principal como sea posible. Esta estrategia por lo general incluye remover contenido o funcionalidades que no apoyan la meta principal de la interfaz del usuario.
A pesar de que existe un debate acerca de lo que califica o no como un diseño minimalista, hay algunas características en común en las que la mayoría de los diseñadores coinciden:
Muchos diseños minimalistas son o monocromáticos, o utilizan un solo color atrevido como acento, y lo utilizan para resaltar los elementos más importantes de la app. Estos elementos acentuados por lo general son aquellos que se pueden presionar.
A la hora de elegir una paleta de colores limitada ten en cuenta estos dos aspectos:
La mezcla de varios tipos de tipografías diferentes puede hacer que tu aplicación parezca fragmentada y descuidada. La reducción del número de fuentes en una pantalla puede revelar el poder de la tipografía. Al diseñar una aplicación cómo se puede hacer que la tipografía sea poderosa utilizando distintos tamaños, grosores y estilos.
Las líneas y los divisores son utilizados con frecuencia para delimitar claramente las secciones o categorías específicas dentro de una pantalla. Sin embargo, la adición de muchos de estos elementos puede dar lugar a hacinamiento de las interfaces.
Menos líneas y divisores le darán a tu interfaz un ambiente más limpio, moderno y funcional. Hay otras maneras de separar el contenido con métodos tales como el uso de bloques, el espaciamiento o colores.
Una estrategia de diseño minimalista puede ser una herramienta poderosa, pero sólo cuando está enmarcada por las necesidades de sus usuarios – el minimalismo por sí solo no ayudará a los usuarios.
Después de entender la importancia del minimalismo, estamos seguros que el desarrollo de aplicaciones móviles lo dibujaremos más orientado a la sencillez y a la elegancia, ya que el diseño de aplicaciones móviles requiere cada vez más sutileza para unos usuarios cansados de complejidades.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…