Marketing

¿Qué es el Neuromarketing y cuáles son sus ventajas?

En la actualidad las personas nos vemos sumergidas en un mar de publicidad a la que nos exponemos a diario. Muchas de las campañas publicitarias de hoy en día son poco útiles al ser intrusivas y poco sutiles para el usuario. Por lo qué decidimos no ponerles atención y dejar que pasen. A raíz de esto, las empresas se preguntan qué han hecho mal y por qué sus actos de promoción no han salido como esperaban. Es a partir de aquí cuando nace el neuromarketing como respuesta a todas estas preguntas.

A continuación, os explicaremos qué es el Neuromarketing y cuáles las ventajas tanto para el consumidor como para la empresa.

¿Qué es el Neuromarketing?

El Neuromarketing es la combinación de la neurociencia y el marketing. Es la disciplina encargada de estudiar el funcionamiento cerebral al momento de tomar decisiones de compra. Con él podemos comprobar cómo reaccionan diferentes personas a situaciones o estímulos, y las reacciones de su cerebro ante una campaña, acción o estimulo publicitario. Todas estas pruebas deberán constar y ser monitorizadas para poder hacer un análisis de estudio después. De esta manera podemos crear estrategias efectivas y unas técnicas de marketing más precisas para la captación de nuestros clientes. Y crear publicidad que llame la atención del consumidor subconsciente con seguridad.

¿Qué tipos de Neuromarketing existen?

Es importante que recuerdes que en el Neuromarketing intervienen los cinco sentidos. Visión, audición, olfato, gusto y tacto. Por esta razón es primordial para las marcas saber catalogar bien cada uno de ellos para poder sacarle partido en una venta.

A continuación, te dejamos los tipos que existen:

  • Neuromarketing visual

Este tipo de Neuromarketing basa su estrategia en cómo percibimos nuestro alrededor con los ojos. Nuestro sentido de la vista puede captarlo todo, y es sabido que una imagen llega mucho más rápido al cerebro. De esta manera la efectividad del mensaje es segura. Para este tipo de técnica son importante los colores, dónde está colocado el producto, las palabras como “gratis”, “oferta”, “rebajas” … También los carteles con precios acabados en 9, como 19,99€, ya que al no ser un número redondo lo entramos más barato. Inconscientemente siempre buscamos este tipo de señales, por lo que, si entramos a un establecimiento que las tiene, iremos directos a ellas.

  • Neuromarketing auditivo

Podemos decir que está técnica se refiere a todo lo que escuchamos. Los humanos somos capaces de diferenciar 40.000 frecuencias diferentes, y cada uno de nosotros somos más sensibles a la música u otros sonidos. Por lo que la música que suena en el establecimiento influye de manera subconsciente al usuario, e incluso los silencios en momentos clave. Un ejemplo podría ser el de la música que incita a la fiesta en las tiendas de ropa, la música familiar en los supermercados, la música relajante en tiendas de productos para el hogar…

  • Neuromarketing Kinestético

Este tipo de neuromarketing engloba los sentidos como el tacto, el olfato y el gusto. Es una de las técnicas de Neuromarketing más utilizadas. Los olores hacen que los usuarios dirijan rápidamente su atención al lugar de donde proceden. Y aunque pensemos que se trata de olor de palomitas en el cine, probablemente sea un ambientador con este tipo de olor. Y en los stands de comida gratis en los centros comerciales ocurre lo mismo, solo que agregamos la visión. Las mujeres tienen más tendencia a este tipo de Neuromarketing que los hombres. El cerebro reacciona a las tentaciones que nos crea el producto y determina si es necesario obtenerlo o no.

El neuromarketing no se trata de crear una necesidad que los clientes no tienen, sino de ayudarles a tomar su decisión mediante impulsos. Es importante conocer las emociones de los consumidores a través del Neuromarketing como parte de la estrategia de ventas.

Beneficios y ventajas importantes del Neuromarketing

  • Los estudios de Neuromarketing siempre son más certeros estudios de otro tipo. Esto es debido a que los procesos realizadoss tienen una base fisiologica analizando las respuestas inconscientes del sujeto.
  • Puede medir los estímulos sin tener que hacer preguntas al consumidor, a diferencia del marketing tradicional
  • El Neuromarketing nos permite evaluar de manera precisa lo que el consumidor siente y piensa. Por lo que lo conocemos de forma consciente e inconsciente.
  • Nos permite “manipular” y condicionar la experiencia del consumidor para que actué como pensamos que hará. Pero siempre bajo su propio criterio de decisiones.
  • El Neuromarketing nos permite optimizar las técnicas publicitarias de nuestras campañas para llamar la atención del consumidor.
  • Los datos proporcionados por el Neuromarketing son bastante más tangibles que los del marketing tradicional.
  • Nos permite saber con más ciencia cierta las necesidades reales de los consumidores. De esa manera las podemos cubrir rápidamente.
  • Con él podemos crear campañas que sigan el patrón acción-reacción y causa-efecto perfecto para nuestras ventas.

Y es que el marketing del futuro se llevará a cabo en la mente del consumidor.

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

¿Qué es el posicionamiento en la web?

El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…

2 días hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

2 días hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

3 días hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

4 días hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

1 semana hace

Estrategias tecnológicas para optimizar la operación de establecimientos turísticos

La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…

1 semana hace