Para abrir un local comercial no solo basta tener un local y abrirlo, sino que es necesario tener una serie de documentos y trámites a nivel administrativo que necesitan ser aprobados para poder abrir el negocio y poder desarrollar la actividad que deseas.
Por lo tanto, es esencial tener una licencia de apertura. ¿Qué es una licencia de apertura? Es la autorización que concede el ayuntamiento para poder abrir un negocio.
No obstante, no es lo único que debes tener en cuenta a la hora de abrir un negocio. A lo largo de este post te vamos a explicar todo lo que necesitas para poder desarrollar tu actividad. ¡Atento!
Índice del contenido
En general, los requisitos locales que todo empresario debe considerar son, licencias de negocios, permisos estructurales, especialmente si tu establecimiento requiere de una infraestructura específica, impuesto sobre la renta, compensación laboral, entre otros.
En el caso de tener que hacer una reforma en tu local en Valencia, también es importante contar con una empresa especializada en Interiorismo en Valencia.
Pero, antes de comenzar a rellenar documentaciones y ponernos de lleno a la reforma, es importantísimo para la actividad averiguar si el local que has elegido o que ya tienes, puede ser destinado a la actividad que quieres desarrollar.
Para ello puedes solicitar los servicios de un técnico que te asesore sobre las características y todos los aspectos técnicos relevantes.
Una vez lo tengas claro, es entonces, cuando debes acudir al Ayuntamiento que corresponda para que te informe sobre la posibilidad de obtener la licencia relativa a la actividad que desees desarrollar en el local.
No obstante, antes de comenzar con la documentación necesaria hay que plantearse ciertas cuestiones que te vamos a explicar a continuación.
Como idea te diremos que realizar un plan de negocios puede ayudar a validar y formalizar tu idea, y puede agilizar el proceso de tu negocio, ya que te invita a sentarte y pensar las cosas metódicamente.
Cuando ya tengas esa parte atada, será el momento de pedir documentos para poder comenzar con la actividad que quieres desarrollar. A continuación, aprovechamos para explicarte qué documentos son necesarios para iniciar tu actividad económica.
Es importante, tener en cuenta que los proyectos y certificados técnicos deben ser redactados y validados por un arquitecto técnico o ingeniero.
Una vez tengas todo listo es el momento de comenzar a construir tu negocio. Te llevará tu tiempo, pero merecerá la pena.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…