Twitter ha anunciado el lanzamiento de Periscope Producer API, una API destinada a productores de vídeos en vivo a través de su plataforma, creando así nuevas maneras para compartir este tipo de contenido directamente desde hardware, software, cámaras y servicios web externos, sin la necesidad de que estos estén conectados a Twitter a través de la app.
La nueva API habilita a aplicaciones de terceros a autentificar los datos de la cuenta de un usuario en Periscope, para luego configurar, iniciar y detener una trasmisión que podrá ser publicada a través de Twitter. Entre las nuevas formas de integrar vídeos en vivo y cualquier otra información desde Periscope se encuentran las siguientes:
Por lo pronto Twitter a lanzado esta API en una versión beta, la cual está siendo probada con varios asociados de la empresa. Sin embargo, la compañía ha abierto una lista de espera para aquellos que estén interesados en ser partícipes de esta versión beta.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Verifactu 2025: guía para autónomos y pymes sobre el nuevo sistema de Hacienda El año…
El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…