Índice del contenido
Ciertas corporaciones utilizan la publicidad agresiva en cuando tienen una cuota de mercado elevada y con un gran componente de branding reconocible al gran público. Cuando llegan a esta fase, empiezan a obsesionarse en ganar clientes a costa de su gran competidor.
Sus estrategias pasan a ser una autopista de dos carriles, en un carril miran su propia actividad y en el otro miran a la competencia. Lo hacen para ver que oportunidades tienen para debilitar a su enemigo. Este tipo de relaciones a veces se convierten en vasos comunicantes directos. El éxito de uno pasa a ser el problema del otro.
En mi opinión, estas relaciones alcanzan su máxima expresión en campañas publicitarias agresivas que se convierten en ataques frontales para desprestigiar al rival.
Os dejo 6 ejemplos famosos:
Como podéis apreciar, los anuncios son muy explícitos y no hay lugar para las medias tintas.
¿Estáis de acuerdo con este tipo de tácticas publicitarias?
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…