La concepción de la formación superior y especializada viene experimentando algunos cambios desde hace al menos una década, o incluso ya antes. La importancia que los egresados universitarios conceden actualmente a los másteres y posgrados ha crecido y alcanzado unas cotas nunca antes vistas hasta nuestros días. Y es que, además de la obligatoriedad de poseer uno de estos títulos para ciertas profesiones, la desmedida competencia profesional a la que se enfrentan los jóvenes de nuestro tiempo ha motivado que cada vez se requiera contar con un mayor nivel de conocimiento especializado para marcar la diferencia. Principalmente para aquellos que desean acceder al mercado empresarial, los másteres MBA (Máster en Dirección y Administración de Empresas) se han convertido en condición sine qua non, razón por la que la demanda de esta formación se ha disparado de forma sorprendente.
Sin embargo, los MBA han revestido históricamente un problema tan delicado como el de la asequibilidad. En efecto, no todos los demandantes tenían plaza ni liquidez suficiente como para afrontar un proyecto semejante, razón por la que muchos veían frustrada su proyección. Sin embargo, los centros que organizan estos programas de estudio se han adaptado poco a poco a las necesidades de los usuarios, tratando de acercar su docencia a quienes solicitan esta formación transformando contenidos y metodologías. Así, entre las facilidades que ha proporcionado el formato online de los MBA han sido vistas con buenos ojos por estas instituciones, al punto que han decidido adaptar de forma ágil su oferta formativa a la modalidad a distancia, salvando así un impedimento tan importante como el de la movilidad y reduciendo en cierto modo el coste total en relación com un programa exclusivamente presencial. No obstante, las principales escuelas de negocios siguen manteniendo su alto caché y unas estrictas exigencias para ser tomado en cuenta en el proceso de admisión.
¿Por qué un MBA online?
Aunque la modalidad presencial sigue gozando de mayor prestigio en relación a la enseñanza en remoto, lo cierto es que estudiar un Máster en Dirección de Empresas online tiene ventajas lo suficientemente atractivas como considerar como una opción. A continuación se exponen diez razones para decantarse por el formato a distancia.
- Precio: como consecuencia de la ausencia de presencialidad, el coste de estos másteres se reduce sensiblemente. Además, a esto se le añade el ahorro significativo de gastos importantes como el desplazamiento, la comida o la estancia. Al realizarlo desde casa, la única inversión que requieren estos másteres es el precio mismo de la matrícula.
- Conciliación: uno de los problemas más frecuentes de los másteres es la posibilidad de ir a clase a la par que se trabaja. Gracias a la modalidad a distancia, la opción de conectarse desde casa o la oficina facilita la asistencia. Además, son muchos los másteres en los que las clases se quedan grabadas para poder visualizarlas tantas veces haga falta, en cualquier momento y durante un tiempo prudencial.
- Flexibilidad: en relación con lo anterior, la conciliación viene gracias a la flexibilidad en los horarios y en el tiempo de realización. Como resultado de la implementación del formato online, el inicio de clases puede ser en diversas épocas y la culminación en función del ritmo que el estudiante desee. De esta manera no se crea el problema de dejar de atender unas obligaciones para atender otras o verse en la situación de tener que asistir a clases o reuniones convocadas en el mismo día y horario.
- Inmediatez: aunque no es una característica generalizada de la modalidad en remoto en los másteres MBA online, no son pocos los que permiten a sus alumnos de nuevo ingreso comenzar los estudios cuando lo deseen, facilitando así la entrada de solicitantes que no pueden adaptarse a las fechas oficiales más comunes como son los meses de septiembre y octubre.
- Horario: el desarrollo de las clases entre los jueves y viernes por la tarde continuando los sábados por la mañana, ayuda de sobremanera a que aquellos que tienen otras obligaciones, puedan acudir a la clase en directo, asegurando su participación en la sesión.
- Calidad: en contra de lo que se podría pensar, los masteres en dirección de empresas online tienen una estructura académica adecuada y muy similar a los programas presenciales. De hecho, no son pocas las escuelas de negocios que han dado importancia a este formato, adecuando sus contenidos para apostar por una oferta de masteres en modalidad online incluso más atractivos que programas similares con requisito de asistencia exclusivamente presencial.
- Titulación: aunque algunas empresas no dan demasiado crédito a ciertos masteres online, en el caso de los MBA, el reconocimiento por parte del sector privado y público es idéntico al de aquellos que se imparten exclusivamente de forma presencial. La titulación será igualmente efectiva, e incluso los oficiales seguirán dando acceso a doctorados y oposiciones públicas.
- Oferta: las facilidades que ofrece el formato online permiten que el interesado tenga un amplio y diverso abanico de opciones sobre las cuales decantarse. Incluso aquellos másteres menos asequibles y más demandados tienen actualmente mayores posibilidades de ingreso de alumnos a escala global.
- Plazas: en relación con el aumento de la oferta, la solución a los problemas de espacio de los másteres presenciales viene de la mano de la enseñanza en remoto. El espacio de docencia lo pone cada alumno, por lo que las limitaciones son mucho menores. Esta situación abre la posibilidad de contar con un mayor número de alumnos con diferentes perfiles y procedencia.
- Comunidad: especialmente para los alumnos que ya son trabajadores de una empresa, este tipo de máster MBA online es la oportunidad perfecta para relacionarse con otros profesionales del sector, de todas partes de España y del mundo, creando un espacio de networking propicio para el enriquecimiento laboral siendo incluso más amplio que en los formatos tradicionales de clases presenciales.
Entradas Relacionadas

Medio de comunicación dedicado a los negocios, a las startups, al marketing digital y a los emprendedores. En él encontraremos información sobre actualidad, eventos, formación y muchos otros temas de interés.