¿Has escuchado hablar sobre el flujo de caja? Es un factor importante en la toma de decisiones relacionadas con tu empresa o negocio. El paso del tiempo ha modernizado todo y ha permitido la automatización de muchos procesos que antes solo teníamos la opción de llevar a cabo manualmente. El flujo de caja es uno de ellos.
Índice del contenido
Se trata de un informe financiero en el que se detallan los ingresos y egresos de dinero que una empresa tiene en un periodo determinado. ¿Qué son los ingresos? Por ejemplo, las ventas, el cobro de deudas, los alquileres, el cobro de préstamos, intereses recibidos, etc.
Y ¿a qué nos referimos cuando hablamos de egresos? Hablamos de los pagos de facturas, préstamos, intereses, servicios de agua y luz, amortizaciones de deudas, etc.
Ahora bien, para conocer el flujo de caja hay que sacar la diferencia entre ingresos y egresos, lo cual se conoce como flujo neto o saldo, que bien puede ser positivo o negativo. Si es positivo significa que los ingresos fueron más que los egresos, mientras que si es negativo, algo falla en las finanzas de tu empresa.
Dentro del concepto flujo de caja no se utilizan términos como pérdidas o ganancias, ya que nada tiene que ver con los resultados y los beneficios. No obstante, sin flujo de caja no habría Estado de Resultados, puesto que este informe financiero es el que detalla la liquidez de una empresa y nos aporta información que nos ayuda a tomar decisiones como:
Lo primero a tener a mano es toda la información relacionada con los ingresos y egresos. Toda esta información se puede conseguir en los libros contables y se debe ordenar en el flujo de caja para que sea accesible a la primera. ¿Para qué sirve el flujo de caja? Básicamente para:
Realizar un diagrama de flujo de caja no es sencillo, y por ello se hace necesaria la idea de automatizarlo. Hacerlo de forma manual llevaría mucho tiempo y sería a través de un proceso tedioso. Veamos algunas ventajas y maneras a automatizar el flujo de caja.
Como mencionamos, hacer el flujo de caja manualmente es tedioso y da lugar a errores que quizá se nos haga difícil solventar más tarde. Estos son otros beneficios de automatizar el flujo de caja:
Ya hemos visto que los beneficios de automatizar el flujo de caja son muchos y los riesgos de no hacerlo también. Dicen que más vale un lápiz corto que una memoria larga, y en este caso, tenemos la oportunidad de tener un lápiz largo al automatizar nuestros datos del flujo de caja. Tienes dos opciones para lograr una automatización correcta y liviana: contratar a un profesional o contar con los recursos adecuados como por ejemplo, alguna de estas herramientas.
Esta es una herramienta muy conocida y valorada por muchos autónomos que permite registrar todos los ingresos y egresos diariamente que se acumula de forma mensual y a la vez de manera anual. Es decir, podrás acceder a todos tus datos siempre que lo necesites fácilmente.
Eso sí, su plantilla es algo con lo que trabajar tú ya que es simplemente operativa sin pronósticos, así que presentarla a inversores no sería una opción. No obstante, es considerada como una de las mejores herramientas para la automatización del flujo de caja.
Esta plantilla con la que podrás automatizar el flujo de caja da la opción de hacerlo mensual, anual o trianualmente. A diferencia de la anterior, su interfaz permite incluirla es un informe o presentarla a posibles inversores.
Como desventaja, por mencionar algo, es que incluye pocas categorías de costes, lo que impide que los datos sean realmente precisos y se necesite esfuerzo extra en el back-end.
Su propio nombre ya inspira confianza para ponerse manos a la obra. Y tal como suena, así de fácil es de usar. De hecho, se actualiza automáticamente a diario y se adapta a las necesidades de cualquier profesional o empresa. Es útil para presentaciones e informes a posibles inversores.
Si hay una herramienta completa que nos facilita la vida y sobre la automatización del flujo de caja, esta es Holded. Ya es la herramienta preferida de muchas pymes y autónomos y no es para menos, pues cuenta con todo lo necesario y mucho más para todas las tareas que tengas que realizar.
Es muy útil para cualquier tipo de negocio por pequeño o grande que sea. De hecho, algunas de las más grandes empresas ya lo usan para su flujo de caja y otras muchas opciones que Holded ofrece. ¿Qué permite hacer esta herramienta?
Como ves, Holded es más que una simple herramienta que nos permite automatizar el flujo de caja. Podemos controlar y tener visibilidad de cualquier aspecto relacionado con nuestro negocio o empresa. Además, en lo que tiene que ver con el flujo de caja, permite usarla como presentación a inversores o para informes que presentar.
No dudes que automatizar cualquier aspecto, por insignificante que te parezca, de tu negocio ya no es el futuro, es el presente, Hacerlo crea una mejor imagen de ti como promotor de tu negocio y de todo lo relacionado con él.
Ponte manos a la obra y automatiza tu flujo de caja con algunas de estas herramientas. No te diremos que es sencillo, pues todo requiere un proceso de aprendizaje. Aunque como ya sabes, si te viene un poco grande, siempre puedes contar con nuestra ayuda. Estamos aquí para ayudarte, asesorarte e informarte de todo lo que necesites.
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…
La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…
Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…
El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…
La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…
La industria turística se encuentra en un proceso de transformación acelerada gracias a los avances…