No hace mucho escribí el artículo «Qué podemos aprender del método 100 euros startup» en el que se podía extraer los 3 únicos elementos que necesitas para emprender un negocio rentable con muy poca inversión:
– Una pasión
– Una habilidad
– Una actividad que se desemboque en un producto o servicio por el que la gente quiera y pueda pagar
Para enlazar todo esto con una buena oportunidad de negocio es necesario que la actividad que queremos emprender tenga un largo recorrido, para ello, es bueno estar atento a cómo de maduro está el mercado en el que te quieres meter o las tendencias globales que pueden afectar a tu startup.
LAS 8 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO ONLINE QUE NO PUEDES DEJAR PASAR
Si estás pensando en cuales son los negocios online que van a dar buenos beneficios a sus fundadores en los próximos años toma buena nota de estos:
1- Servicios de marketing digital especializados: hay algunos servicios que ya están muy al orden del día y que no son novedad como puede ser el Seo, Adwords o incluso el community management pero hay algunas áreas que tienen un gran futuro:
– Inbound y content Marketing: el marketing de contenidos para aportar valor a los usuarios aún va a ser más importante en un futuro próximo y el inbound marketing va a ir calando fuerte en las estrategias de marketing.
– Marketing de afiliación: «Marketing de afiliación: conceptos prácticos y estrategia»
– Big data Marketing: estrategia definida a raíz del almacenamiento e interpretación de todos los datos generados por los usuarios y la propia empresa.
2- Nuevos «Marketplace» para apps: ahora mismo las descargas están muy centralizadas en la Apple Store y Itunes. Nuevas opciones por ejemplo como Appgratis refrescan el mercado y con tantas apps se necesitan otros sitios de venta más segmentados que den nuevas oportunidades a los desarrolladores.
3- Website Flipping: para aquellos expertos en la mayoría de materias relacionadas con el mundo online está creciendo la tendencia de comprar dominios y desarrollar tiendas online con poca inversión y hacerlas subir en posicionamiento e ingresos recurrentes para luego venderlas a un 3o.
4- Broker de servicios de cloud computing: cada vez más, las empresas están concienciadas en los servicios de almacenamiento de sus datos en la nube para su propia protección. Cuando los quieren contratar muchas veces no saben cómo comparar adecuadamente e imparcialmente. Ahí está la oportunidad.
5- Coaching online: el material formativo online vive un gran momento y se demandan muchos contenidos que ayuden a los profesionales a afrontar grandes cambios o a saber encarrilar y balancear su vida personal-profesional.
6- La industria emergente del «internet de las cosas»: dentro de no mucho tendremos en casa electrodomésticos o incluso muebles con internet incorporado. Teniendo esto en cuenta se abre todo un mundo en desarrollos, diseños y negocios colaterales pensando en este nuevo paradigma.
7- Negocios de asistentes virtuales online: la oportunidad se centra más en aquellos países con mano de obra más barata como puede ser la India o China. Estos países tienen la oportunidad de construir plataformas de asistentes virtuales con costes atractivos para USA o Europa y en distintos idiomas. Ya hay empresas como: Taskseveryday.com
8- Negocios online con los foco puesto en la 3a edad: ya hemos dejado atrás el concepto de que en internet solo está la gente joven. Ahora tenemos a millones de jubilados navegando, con conocimientos y con mucho tiempo libre. Ellos son ahora mismo los grandes olvidados en la red.
Estas son algunas de las nuevas tendencias del mundo online que pueden desembocar en fantásticos negocios, cuáles son para ti los nuevos negocios del mundo digital que no puedes dejar pasar?
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.