Aprende‌ ‌a‌ ‌reconocer‌ ‌los‌ ‌riesgos‌ ‌de‌ ‌ invertir‌ ‌en‌ ‌criptomonedas‌ ‌y‌ ‌evita‌ ‌caer‌ ‌en‌ ‌ un‌ ‌fraude‌

Negocios   »   Aprende‌ ‌a‌ ‌reconocer‌ ‌los‌ ‌riesgos‌ ‌de‌ ‌ invertir‌ ‌en‌ ‌criptomonedas‌ ‌y‌ ‌evita‌ ‌caer‌ ‌en‌ ‌ un‌ ‌fraude‌

La confianza en el uso de criptomonedas cada vez es mayor, hasta tal punto que se ha convertido en una forma de inversión para muchas personas. Sin embargo, aún existe mucho desconocimiento sobre el funcionamiento de esta tecnología, que ha dado pie a un nicho de empresas fraudulentas. Para evitar perder el dinero de la inversión, lo más recomendable es informarse bien sobre las dinámicas de las criptomonedas y ser inteligentes en el momento de invertir.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son un tipo de divisa digital que utiliza un sistema de criptografía para garantizar la seguridad de las transacciones que se realizan por internet. Una de las características principales de esta moneda es que su valor no está centralizado ni depende del valor de ninguna otra moneda, por lo que su cuantía está determinada por la relación de la oferta y la demanda del mercado.

Muchos economistas piensan que las criptomonedas son la moneda del futuro, por lo que no está de más, comenzar a estar informado sobre cómo funcionan y la mejor manera de invertir sin correr riesgos de estafas. En la página de CriptomonedasVigilante se realizan algunas denuncias sobre las estafas más comunes que se han realizado utilizando bitcoin, ésta es una forma de estar enterado y aprender a determinar los posibles riesgos que nos ayuden a garantizar el éxito de nuestras transacciones.

¿Cuáles son los riesgos de estafa?

En general, el uso de las criptomonedas es mucho más seguro que cualquier otro tipo de transacción, gracias a la tecnología denominada “blockchain” que utiliza. Por esta razón, cada vez son más las empresas que aceptan trabajar con estas monedas virtuales como métodos de pago. Sin embargo, en el momento de tomar la decisión de invertir en este sector, es importante conocer los posibles riesgos de fraude y estafas que se manejan en este ámbito, para evitar perder nuestra inversión.

A pesar de que las transacciones son muy seguras, los riesgos de fraude se encuentran latentes, sobre todo, para las personas que no están lo suficientemente informadas y se dejan llevar por propuestas atractivas para multiplicar su inversión en poco tiempo de manera exponencial. Otra de las debilidades, es que debido a que es un sistema que cuenta con pocos años en el mercado, no existe ninguna ley ni institución que regule el intercambio comercial con monedas digitales, permitiendo que muchas empresas malintencionadas o falsas, realicen fraudes y estafas, aprovechándose del desconocimiento de personas que desean invertir.

Principales estafas ocurridas en el último año

Cada año aumenta la popularidad de las criptomonedas, y con ellos, las acciones fraudulentas de las personas que se aprovechan de la vulnerabilidad de un sistema que utiliza una tecnología poco familiar para los nuevos usuarios. Las estafas más sonadas de 2019 son un ejemplo claro de que nos debemos informar antes de comenzar a invertir en este sistema económico, ya que representan una gran oportunidad de negocio si se hace con inteligencia y precaución.

La forma más conocida con la que empresas han realizado estafas millonarias, utilizando inversiones en criptomonedas, es mediante la creación de ICO fraudulentas. Se denomina ICO a las Ofertas Iniciales de Moneda, que consiste en un proyecto de recaudación de fondos para la creación de una nueva criptodivisa. El fraude se origina cuando, una vez recibido el dinero de los inversionistas, esta empresa desaparece sin hacerse responsable de los compromisos económicos adquiridos. Uno de los casos que más sonó en el 2019 fue el de la empresa OneCoin, que estuvo relacionada con lavado de dinero y estafa a inversionistas procedente de distintas partes del mundo.

Otro de los sistemas de fraudes más utilizados es denominado como “sistema de ganancias”. En este caso se trata de plataformas en las que se les ofrece a las personas grandes ganancias de dinero, de forma rápida y sencilla, a cambio de una pequeña inversión. Estas plataformas suelen ser sitios webs muy atractivos que cautivan a los usuarios con propuestas financieras muy convincentes, en las que se muestran recursos audiovisuales para demostrar la eficacia y rentabilidad de la inversión y, sobre todo, ganarse la confianza de la persona que desea invertir.

La estafa ocurre cuando, una vez realizada la inversión, la persona descubre que no existe el sistema o que el producto ofertado no funciona, perdiendo todo su dinero. Aunque en líneas generales, la inversión inicial que hacen estas personas son sumas bajas, al contabilizar a todos aquellos que han sido víctimas de estos fraudes, nos damos cuenta de que ha sido un ingreso significativo para los estafadores.

Existen muchas otras formas de fraude, todas relacionadas con el desconocimiento y la imprudencia de los inversionistas. Investiga en profundidad cada una de las formas con en las que te puedan engañar para evitar salir perjudicado.

Consejos para evitar fraudes y garantizar el éxito de tus inversiones

A pesar de los riesgos de fraude, las criptomonedas siguen siendo una forma segura y rentable para realizar inversiones. La mejor manera de poder aumentar nuestro capital es tener las previsiones necesarias y el conocimiento suficiente que nos mantenga alejados de las estafas y fraudes que están presentes en cualquier tipo de negocio.

En este sentido, lo más recomendable es estudiar cómo funcionan las transacciones con monedas digitales para aprender a reconocer las mejores oportunidades de compra y venta de divisas, así como también, los mejores momentos para invertir.

Estar enterados de las noticias financieras de este sector es otra de las maneras de aprender a distinguir las ofertas rentables y aquellas que parezcan fraudulentas. Conocer las modalidades de estafas más comunes y la forma en la que operan, hará que estés prevenido y no caigas tan fácilmente en las estafas del momento.

Finalmente, si estás comenzando en el mundo de las monedas digitales, lo mejor es que comiences realizando pequeñas inversiones. Esto te permitirá proteger tu capital e ir aumentando el mismo de manera progresiva, sin poner mucho dinero en riesgo. Recuerda que se trata de un sector que puede llegar a ser muy volátil, por lo que el conocimiento no solo es para evitar pérdidas a causa de los fraudes, es también para realizar transacciones inteligentes.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código