Para los que tienen pensado solicitar un préstamo 1000 euros o más en ASNEF deben saber que hay un listado en el que aparecen las personas que han incumplido sus pagos en el tiempo. Es decir, es un archivo al que pueden ingresar los bancos o empresas aseguradoras, de telefonía, suministros, servicios públicos y más, para poder estar al tanto de quienes son responsables de sus deudas. Sin embargo, para dejar de estar en esta lista es necesario realizar una serie de pasos entre los cuales destaca la cancelación total del importe pendiente. Puesto que, en caso contrario, las consecuencias pueden llegar a ser graves en el futuro.
Índice del contenido
¿Qué es ASNEF?
ASNEF es la asociación Nacional de Establecimiento Financieros de Crédito, espacio en el que se maneja toda la información relacionada con deudores o personas que incumplen con las cuotas de sus créditos. Es importante saber que a este documento pueden ingresar las entidades bancarias y que la usan para comprobar el historial de préstamos de un determinado cliente.
Entonces, aquel que pase mucho tiempo en ella tiene pocas posibilidades de conseguir nuevos financiamientos, o tener que pagar mayores comisiones para que los bancos se arriesguen con ellos. Por este motivo, es relevante que las personas verifiquen constantemente si están en el fichero de ASNEF, aunque cancelen todos sus pagos a tiempo y evitar problemas innecesarios.
Consideraciones para solicitar un préstamo financiero
Comprar un vehículo, ejecutar una reforma en el hogar o financiar los estudios son algunas de las razones por las que vale la pena solicitar un préstamo financiero. Sin embargo, para poder optar a uno es necesario cumplir con una serie de requisitos como por ejemplo, tener un contrato laboral, no estar dentro de la lista de ASNEF, tener una capacidad económica suficiente para cubrir las cuotas.
También, hay que considerar otros elementos que son el tipo de comisión o intereses del banco, algo que puede ayudar a facilitar la búsqueda de este producto a un coste inferior. A continuación, se muestra un resumen de los consejos más importantes antes de pedir un préstamo financiero.
No solicitar más dinero del necesario
Desde hace años, al solicitar un préstamo financiero era frecuente que la entidad ofreciera un importe superior. Así, el objetivo principal fuera solamente para comprar una cocina, reformar el hogar, comprar algunos muebles, etc. Actualmente, esto ha cambiado mucho, tanto desde la perspectiva del cliente como del banco. Ya que, los primeros únicamente quieren el dinero que requieren gastar para un fin específico y los últimos ya no conceden este tipo de ayudas tan fácilmente.
Además, al solicitar un préstamo financiero hay que devolver el dinero prestado junto con comisiones, intereses, etc., lo que hace que la cifra total adeudar sea mayor a lo que se requiere. Por este motivo, al pedir un apoyo monetario, lo mejor es mantenerse al margen de la cantidad exacta y evadir así mayores intereses al obtenerlo.
Devolver el préstamo cuanto antes
Toda entidad bancaria con la que el cliente contrata un préstamo pregunta en cuánto tiempo estima devolverlo, en ese instante, es necesario que sea lo antes posible. Se tiene que considerar los ingresos y tener certeza de que se puede asumir el compromiso económico para pagar las cuotas mensuales. Luego, hacer los cálculos necesarios para ajustar el plazo de amortización lo mayor posible, puesto que, cuanto más tiempo pase en hacer la devolución, menor seguridad va a tener el banco y mayores serán las tasas de interés.
De hecho, es un factor que encarece la operación cada vez que se solicita un préstamo. En caso contrario, si se pagan cuotas de un importe superior, en menos tiempo, la amortización será antes y todo será más económico.
No retrasarse en los pagos
Cuando se solicita un préstamo, es importante abonar las cuotas en el plazo fijado con la entidad bancaria, sin dejar pasar un solo día. Si se cumple el pago luego de la fecha estimada en el contrato, el banco puede penalizar al cliente, aplicar mayores intereses haciéndolos mucho más altos que los primeros o hasta recibir un aviso de ser puesto en la lista ASNEF.
Si esto se sigue repitiendo, la deuda nunca va a desaparecer, sino que aumentará y será más difícil conseguir nuevos préstamos para pagar los anteriores. Asimismo, la entidad bancaria puede embargar los bienes o cuotas bancarias, razón por la cual es mejor enfrentar los pagos, especialmente, cumplir con los pagos en el plazo estimado.
Justificar el gasto
Cada vez que una persona solicita un préstamo, la mayoría de las entidades financieras preguntan para qué será destinada dicha cifra. Puesto que, es una información que les brinda cierta seguridad antes de proseguir con la operación. No es igual alguien que quiere un préstamo bancario para cumplir con otras deudas, que alguien que desea un vehículo nuevo.
Por lo tanto, la mayoría de las empresas brindan préstamos específicos para la financiación de un objetivo en concreto. Tales como la adquisición de un coche, estudios, reformas en el hogar, etc., productos que tienen condiciones y beneficios específicos. Sin embargo, para que el banco pueda concederlo es necesario acreditar los documentos correspondientes para proceder con la transacción indicada.
No recurrir al dinero fácil y sin garantías
Al pedir un préstamo las entidades suelen demorar un tiempo en otorgarlo, pues, necesitan días para verificar toda la información suministrada y que el cliente esté apto para recibirlo. Por este motivo, siempre solicitando documentos físicos que demuestren que se tiene la capacidad económica para devolverlo. Si el trabajador es independiente, lo más común es que deba entregar un certificado de ingresos suficiente, un contrato de trabajo y una nómina, la cual puede ser pedida con carácter indefinido. En el caso de las personas autónomas, también hay que demostrar una solvencia económica por medio de facturas o cobros, movimientos bancarios, o cualquier otro tipo de documentos.
Pero, hay empresas que ofrecen dinero rápido sin muchos soportes físicos o garantías de pago. Estas son opciones con las que hay que tener cuidado, ya que pueden cobrar intereses o comisiones muy altas comparados con las entidades normales.
Prestar atención a la TAE (Tasa Anual Equivalente)
En cada préstamo no solamente hay que mirar los intereses a pagar, sino también que no existan condiciones para que el apoyo financiero sea más costoso al final. Por lo tanto, en los créditos muchos bancos solicitan el contrato adicional de otros productos como tarjetas o seguros, o cobran comisiones extras que pueden encarecer la operación.
Entonces, antes de contratar este tipo de servicios hay que observar la TAE, la cual engloba el precio total del préstamo, así como los gastos, comisiones, intereses y gastos.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.