Muchos emprendedores ven hoy en internet el futuro de los negocios. Quieren que su empresa prospere en la red pero, como sucede con las tradicionales, se necesita atar muchos cabos. El desconocimiento suele ser enemigo del éxito en estos casos, además de poner muy altas las expectativas. El trabajo que requiere tener una fuente de ingresos estable y suficiente puede suponer una decepción respecto a la idea inicial.
Para empezar, hay que desarrollar muy bien una idea base en la que quede clara la naturaleza del negocio, qué procesos se enmarcarán en él y qué actores deben participar. Se necesitará un mínimo de inversión económica para empezar a ver beneficios y, por supuesto, de tiempo y esfuerzo. Es contraproducente, por ejemplo, recortar en apartados fundamentales como el diseño web o la seguridad de la página.
Hay que tener claro de dónde van a provenir los ingresos, e incluso estimar cuánto se podría ganar. Es decir, responder a preguntas como quién, cómo, cuándo y cuánto va a pagar. Es mejor no fijarse planes a corto plazo y pensar que se van a obtener beneficios.
Índice del contenido
Claves para triunfar en un negocio
El escritor, formador y emprendedor Agustín Grau, una voz destacada entre quienes ofrecen consejo para crear ingresos, hace llegar a través de su blog cinco claves para emprender en un negocio, sea tradicional u online. En primer lugar cita la especialización, que está relacionada con los conceptos de nicho o micronicho y trata de huir de la pluralidad de tema sin enfocarse en ninguno. O, por el contrario, de adentrarse en solo uno sin abordar los detalles como es conveniente.
Grau también recomienda preguntar antes de crear. Por mucho que una idea llame la atención y apetezca desarrollarla, no es realista identificar esa ilusión con las posibilidades de hacer ventas suficientes como para que se convierta en una fuente de ingresos. Hay que validar la idea, ver si es aceptada por el público o no. Se puede preguntar a través de encuestas, formularios, etc., observar lo que hace la compañía o estudiar los comportamientos de los usuarios en los motores de búsqueda.
La formación continua, tener vocación de servicio y causar un alto impacto son las otras tres grandes claves de Grau.
Métodos recurrentes (y efectivos) para triunfar en la red
Quienes suelen lanzarse al desarrollo de una tienda online suelen recurrir a métodos que, bien ejecutados, pueden resultar muy efectivos.
Tener una tienda online bien estructurada
Una tienda online es una ventana abierta al mundo. Es una de las vías para abrirse a nuevos mercados, porque las barreras temporales y geográficas quedan superadas. Es evidente que, en este caso, también se requiere de una buena gestión.
Todo debe estar bien definido en el Plan de Negocio. El dominio, la marca, el hosting que se escoja, el que tenga un diseño acorde y un gestor de contenidos fácil de manejar, es fundamental en cuanto a infraestructura. En logística, es necesario contar con proveedores expertos, definir bien la política de gastos de envío de devolución y facilitar al potencial cliente plataformas de cobro fiables, seguras.
En lo que respecta a la administración del proyecto, se puede ver muy facilitada si se usan herramientas como el software de gestión de contenido empresarial, el Enterprise Content Management (ECM) que ofrecen empresas como https://www.ser-solutions.es/.
Ocupar un micronicho
Antes del desarrollo de la tienda online habrá que analizar la idea original. La competencia es alta en internet, por lo que es necesario pensar para poder diferenciarse. Es recomendable decantarse por lo actual, por ofrecer productos o servicios a los que se pueda dar salida porque tienen alta demanda.
Lo de diferenciarse pasa también por la especialización que cita Agustín Grau, y que ya hemos mencionado. Pasa por identificar un nicho o micronicho, es decir, un mercado pequeño y de poca competencia. Un ejemplo es la tienda del espía Sevilla, que vende productos propios de una tienda espía: cámaras, mini cámaras, grabadoras, pinganillos, micrófonos, localizadores GPS, etc.
En algo tan específico y tan enfocado a un perfil concreto como una casa del espía será más difícil encontrar competencia que una temática más general.
Invertir en marketing online
Es otra de las claves fundamentales para triunfar en la red con un negocio. Hoy día, a todo emprendedor online le deben sonar conceptos como el SEO, el SME, las Redes Sociales, el marketing de contenidos o el e-mail marketing, sin olvidar la publicidad offline.
Centrándonos en el marketing de contenidos, del que mucho se habla en la actualidad, se trata de una técnica que consiste en crear contenido relevante y valioso que sirva de gancho al público objetivo. Una herramienta de la que se suele hacer uso es el blog.
Así pues, una tienda online como todopatinetes.com, que vende patinetes eléctricos baratos, tiene un blog que actualiza con frecuencia y en el que analiza marcas, modelos y da información técnica sobre su producto. Eso sí, para posicionarse como los mejores patinetes eléctricos necesita de una estrategia bien definida.
Acogerse a la legislación vigente
Esto puede parecer una obviedad, pero conviene recordar que el de internet es un mundo sometido a innovación constante que, en ocasiones, va incluso por delante de la creación de leyes y normas. Es por ello que conviene no solo acogerse a la legislación, sino estar al día de las novedades que puedan acaecer.
Así pues, supongamos que hablamos de una tienda online de tecnología que ha querido propiciar el auge de las smartfit y participar de él (con smartfit se entiende pulseras inteligentes). Una de las normas principales a las que tendrá que acogerse es a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI), además de a la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.
Para no vulnerar los derechos de los usuarios, se debe amoldar también a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, así como otras que tratan de actuar en defensa del consumidor: Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, Ley de Condiciones Generales de la Contratación o la Ley General de Publicidad.
Entradas Relacionadas
CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.