Cómo crear tu propia tienda online sin conocimientos

Negocios y Empresa   »   Cómo crear tu propia tienda online sin conocimientos

Con la irrupción de la pandemia, muchos autónomos y pequeñas y medianas empresas han tenido que dar el salto hacia el mundo online para poder vender en Internet además de en sus tiendas físicas. Muchos de estos autónomos no disponían de presupuesto para contratar a un profesional que diseñara su tienda online.

Esto provocó que se autoformaran para hacer su propia tienda online sin ayuda externa. Gracias a ello muchos han tenido la oportunidad de vender a través de Internet y así complementar las ventas del canal físico, aunque otros no han conseguido los resultados que esperaban porque la tienda online creada por ellos mismos no resulta funcional y atractiva para los clientes.

Esto pone de manifiesto que antes de crear una tienda online es importante formarse para ello. Este Curso de creación de tiendas online diseñado por Diego Nieto, un conocido consultor y desarrollador de tiendas online, es uno de los más completos y sencillos para crear tu propia tienda y que funcione para poder vender. Si no, siempre puedes contratar sus servicios para recibir la ayuda que necesites al respecto.

Ventajas y contras de diseñar tu propia tienda online

Crear tu propia tienda online para tu negocio por ti mismo puede aportar numerosas ventajas, pero también contras que debes tener en cuenta, como son los siguientes.

Ventajas

  • Autonomía: diseñar tu propia tienda online por ti mismo te da una gran autonomía a la hora de elegir cualquier aspecto de la web. Creas una web por ti mismo cuando y donde desees.
  • Diseño propio: puedes elegir por ti mismo hasta el más mínimo detalle de diseño, distribución de secciones, productos, colores o identidad corporativa de tu tienda online.
  • Ahorro de costes: diseñar tu propia tienda online te evita el coste de contratar un diseñador profesional que facture por sus servicios, algo beneficioso para cualquier autónomo o PYME en momentos de incertidumbre y debilidad.
  • Aprendizaje: una vez creas una tienda online vas a ser capaz de crear otras en el futuro si lo necesitas teniendo ya una experiencia previa.

Contras

  • Errores: diseñar por ti mismo una tienda online para tu negocio puede provocar que cometas errores en el diseño que no sepas solucionar sin ayuda profesional y que pueden perjudicar la imagen de tu negocio.
  • Posicionamiento SEO: para que una tienda online tenga visibilidad en Internet se deben tener en cuenta elementos de posicionamiento SEO, algo que resulta más complicado que el simple diseño de una tienda online.
  • Actualizaciones: crear una tienda online puede ser algo factible si te formas en cursos como el que hemos mostrado arriba, pero luego tienes que realizar actualizaciones de tu catálogo de productos y servicios o del diseño que van a robarte tiempo de forma continua.

En definitiva, es posible que puedas crear tu propia tienda online sin conocimientos previos. Es un trabajo que requiere tiempo y esfuerzo, pero que va a beneficiar al desarrollo y crecimiento de tu negocio al incorporar un nuevo canal de ventas para complementar el canal tradicional.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código