Cómo encontrar las métricas importantes para tu startup

Emprendimiento y Startups » Negocios   »   Cómo encontrar las métricas importantes para tu startup

Muchos emprendedores de negocios o startups, sobre todo cuando es un primer proyecto, tienden a valorar su proyecto con sensaciones, presagios y datos superficiales. Con esto se puede pasar «a puntillas» por las primeras conversaciones de la propia startup. Pero cuando ya hay presentación a inversores, mentores o posibles colaboradores expertos la objeción más importante casi siempre es la misma: «No me estás enseñando las métricas importantes de tu startup».

Si no hay números validados para una cierta actividad de negocio, la startup difícilmente encontrará un respaldo financiero o de mentoring.

Ejemplos de las métricas importantes para tu startup:

  • CPA para un canal concreto: Coste de adquisición para google adwords por ejemplo.
  • «Customer lifetime value»: Es el el valor económico que tiene un cliente para una empresa en toda su «vida» como cliente.

La mayoría de métricas importantes son las que tienen que ver con los siguientes procesos:

funnel-embudo-metricas

Fuente: Emprenderalia

«VANITY METRICS VS MÉTRICAS ACCIONABLES»

Las llamadas «vanity metrics» son aquellas métricas o mediciones que son sencillas de calcular y comunicar pero que en verdad no dan una información crucial sobre el estado real de una startup en un mercado en concreto. En algunas ocasiones no dan ni pistas, el motivo por el que las menciono es porque como son las más visibles, muchos emprendedores les dan importancia de forma errónea. Un par de ejemplos claros serían el número de fans en una fanpage, followers en twitter o número de visitas en una página web.

En cambio, las métricas accionables son aquellas que mediente su cálculo se puede llevar a cabo un acción de mejora en un proyecto concreto. Un ejemplo práctico podría ser la tasa de rebote. Si vemos que una página importante de la web tiene una tasa de rebote alta querrá decir que necesita mejorar en su contenido: o el usuario no entiende el contenido de la misma o simplemente no era el que esperaba.

Pointless-Social-Media-Vanity-Metrics2CÓMO ENCONTRAR LAS MÉTRICAS ACCIONABLES PARA UNA STARTUP

Encontrar estas métricas, en muchas ocasiones puede suponer el éxito o fracaso de una startup. Suena algo dramático pero si no se encuentran estas mediciones o indices de rendimiento es no saber separar «el grano de la paja».

Estos son algunos consejos para poder encontrar estas «ansiadas» métricas:

  1. Split testing: Los test A/B, son experimentos necesarios en todas las fases de una startup. Estos test permiten ratificar o descartar hipótesis. Se logran grandes avances cuando el «split- testing» se integra en la mayoría de procesos de una startup. Me centraré en los de marketing: dos tipos de textos o imágenes en un anuncio, dos CTA («call to action») distintos en una página de producto, split testing con metodologías de captación de leads (destinar por ejemplo mismo presupuesto a facebook ads y google adwords).
  2. Utilizar «segmentos útiles»: Lo explico con ejemplo. Si analizamos las páginas vistas de una página web si nos quedamos con ese número solo rascamos la superficie, en cambio, si segmentamos este número por países, por nuevas visitas/recurrentes y por dispositivo (móbil, ordenador o tablet) obtendremos información de mucha más profundidad para encontrar estas métricas importantes para tu startup.
  3. Crear informes simples: Los informes complicados son a veces vistosos pero poco útiles. En la mayoría de ocasiones una simple hoja con un embudo nos muestra la información de forma mucho más clara.

funnel 2                                                               Fuente: practisetrumpstheory

¿Consideras interesantes las métricas accionables? Puedes compartir alguna que consideres interesante?

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código