Cómo sorprender a tus clientes con bonos regalo

Marketing » Marketing Digital » Marketing y Ventas   »   Cómo sorprender a tus clientes con bonos regalo

Actualmente estamos en un marco competitivo muy exigente en la mayoría de sectores. Resulta complicado conseguir el llamado efecto “WOW” o de sorpresa cuando una empresa logra superar las expectativas que un cliente tenía sobre un producto o servicio.

Este momento de sorpresa, es el primer peldaño para fidelizar a este cliente y poder entablar una relación de larga duración rentable para la empresa donde se ha podido aumentar la recurrencia de compra por parte del cliente.

Los bonos regalo pueden suponer un buen complemento para intentar sorprender a los clientes potenciales mediante una campaña de marketing, o como atractivo en estrategias de fidelización mediante:

  • Campañas de “venta cruzada”.
  • Envíos de email marketing premiando a los clientes más fieles.

Estrategias para sorprender a tus clientes con bonos regalo

Como vamos a ver en las siguientes técnicas, una de las claves es la utilización de distintos canales posibles:

  • Premiar al fan de la semana en redes sociales: Esto es muy sencillo de hacer por ejemplo en Facebook. Hay una aplicación gratuita llamada “fan of the week” que permite premiar de forma automática al usuario que más ha participado en redes sociales. Esto siempre resulta una sorpresa para el propio usuario si recibe un regalo directo de la empresa. Eso también va a propiciar que estos usuarios se sientan más vinculados con la marca y sigan difundiendo contenidos en este canal.
  • Premiar a los usuarios más fieles en las comunicaciones de email: Si la empresa en cuestión está llevando a cabo una estrategia de email marketing, y lo está haciendo con un buen software como mailchimp o parecido, estos programas utilizan un sistema de “rating” para puntuar y determinar qué usuarios son los que abren más emails. Obteniendo esta información, se pueden filtrar estos usuarios y premiarlos con bonos regalo, como por ejemplo vuelos o alguna noche de hotel gratuita. Aquí conseguimos el mismo efecto, una mayor vinculación de estos usuarios con la marca.

mailchimp

  • Utilizar técnicas de remarketing para los usuarios que han comprado recientemente: Las técnicas de remarketing son aquellas que permiten mostrar anuncios de una página web en otras páginas, normalmente asociadas al programa publicitario de google. Lo resume el siguiente esquema:

remarketingEsta técnica de remarketing se puede activar para usuarios que sí compraron. La estrategia sería ofrecer, mediante publicidad de remarketing, una oferta distinta incentivada con bonos regalo. Esta es una vía, la otra sería ofrecer un bono regalo para aquellos que no terminaron su compra para tratar que terminen con la transacción que empezaron en la página web de la empresa. En ambos casos, suele salir rentable. La explicación es que este tipo de publicidad se cobra a CPC (coste por clic), por lo tanto un 2º clic de un usuario que ya conocía la empresa en cuestión, suele darse cuando hay una intención real de compra.

  • Potenciar la recomendación: Muchas empresas tienen activo su plan de WOM (“Word of mouth”) para incentivar la recomendación directa de un usuario con sus conocidos. Esto se puede hacer con un descuento en la factura, un descuento futuro o un bono regalo que sea de valor por parte del cliente. Si este incentivo es generoso suele provocar que algunos clientes se tomen la molestia de actuar de “comerciales eventuales” para la causa.

Como has podido comprobar, hay muchas formas de utilizar los bonos regalo para sorprender a tus clientes de forma favorable para tu empresa. Sólo hay que tener algo de imaginación y apoyarse en una buena estrategia de marketing.

¿Has utilizado alguna vez este tipo de bonos regalos en tu empresa?

Artículo previamente publicado en incentivodeventas.

CEO de Marketers Group. Agencia de marketing digital especializada en servicios de SEO, Publicidad digital y Business Analytics. Director del portal Tiempodenegocios.com. Formador in-company para empresas como Bayer, Roche, Evercom, Claró Partners entre otras.
Escanea el código