Cómo usar los colores para conseguir más conversiones en tu página web

En muchas ocasiones he tratado temas relacionados con la atracción de tráfico hacia tu página web pero a veces cuando no conseguimos el nivel de ventas esperado, se comete el error de pensar que esas técnicas no funcionan cuando lo que puede ser es que la página no convierta correctamente. Simplificando, has identificado a tus clientes potenciales pero cuando pasan por tu página web no acaban comprando. A nivel general pueden pasar 3 cosas:

Problemas de diseño y estructura general de la página

Problemas con la usabilidad web de la página: «Cómo trabajar la usabilidad web para conseguir más clientes»

Mal uso de los colores 

En este post me voy a centrar en este 3er punto. Para empezar puedes visualizar cuáles son los colores más utilizados en algunas temáticas:

LOS COLORES Y LOS 3 NIVELES DE DISEÑO

Un tema a tener en cuenta es que los colores utilizados tienen incidencia en los llamados «3 niveles del diseño» formulados por Don Norman:

                1- Diseño Visceral: se refiere al primer impacto inicial, a la apariencia de la página web.Son las emociones que nos provoca a primera vista.

                2- Diseño conductal: estas son las emociones sentidas cuando navegamos y utilizamos los productos de una determinada página web.

                3- Diseño Reflexivo: aquí nos referimos a los pensamientos que tiene el usuario a posteriori de la interacción con un entorno web.

Por tanto, los colores utilizados son muy importantes en todas las fases de la experiencia de compra del usuario con la página web en cuestión.

DATOS Y ACCIONES A TENER EN CUENTA PARA USAR LOS COLORES EN TU WEB

Para empezar a usar los colores adecuadamente o simplemente hacer una rediseño de un entorno web podemos tener cuenta los siguientes puntos:

             1- La «paleta» y combinación de los colores es MUY importante:

                                   – Puedes utilizar la herramienta Kuler si no tienes demasiada experiencia en este tema. Aquí te dejo el siguiente tutorial:

                                   – A nivel corporativo la paleta de colores puede ser uno de los elementos insignia de la marca. No tiene desperdicio el siguiente artículo con 5 ejemplos de cómo algunas empresas famosas usan los colores y porqué motivo lo hacen así: «5 web design colours»

             2- ¿Cuántos colores utilizar?: Dejando un poco el «blanco aparte» no es recomendable utilizar más de 3-4 colores distintos y que vayan en consonancia entre sí.

             3- No utilizar un color especial solo para el logo con la intención de diferenciarlo: a veces por querer resaltar el logo se hace estoy acaba quedando como un «pegote»en la página web.

Por último, aquí te dejo esta infografía muy completa sobre los colores que puedes usar según el objetivo que persigas:

¿Cómo crees que hay que utilizar los colores en una web para conseguir más conversiones?

Share
Publicado por
Pau Llambi

Recent Posts

Un real decreto obligará a instalar un sistema a todas las empresas

El Gobierno prepara un nuevo real decreto que hará obligatorio el registro horario digital en…

1 semana hace

¿Qué es el posicionamiento en la web?

El posicionamiento en la web se refiere al conjunto de estrategias que permiten que un…

3 semanas hace

Claves para mejorar la gestión empresarial con comercio especializado

La gestión empresarial moderna enfrenta retos constantes en un mundo donde los mercados evolucionan rápidamente…

3 semanas hace

El papel de los incentivos financieros en la adopción de nuevos servicios digitales

Empecemos por el principio, ¿qué son los incentivos financieros? Los incentivos financieros se crean para…

3 semanas hace

IA en la era del streaming: Cómo crear videos y voces realistas en minutos | Vidnoz

El consumo de películas, series, videojuegos, libros y tecnología nunca ha sido tan intenso. Las…

3 semanas hace

4 Herramientas populares para la Gestión de gastos de empleado en España

La gestión de gastos de empleado es uno de los procesos internos más relevantes para…

4 semanas hace